Esta página ofrece ayuda sobre Deepin para usuarios de Microsoft Windows. Es decir ayudamos a aquellos usuarios de la ventana que quieren disfrutar de Deepin. Este sistema operativo es gratuito, tiene núcleo Linux, es fácil de usar y ofrece varias aplicaciones.
Además, estos tutoriales muestran diferencias entre los sistemas operativos ya mencionados. Si tienes dudas o sugerencias, por favor, realízalas en nuestro foro.
Si aún no reconoces Deepin
Deepin es un sistema operativo diferente a Windows, no es un mod o alguna personalización del segundo. Eso no significa que por ser diferente lo hace díficil de experimentar. Para aprender el sistema operativo sin morir en el intento, sugerimos revisar Primeros pasos. Esta página sintetiza las tareas sencillas que podrás realizar y algunas de ellas lo comparamos a continuación:
- El menú de Windows es ahora el lanzador. La barra de tareas, el panel.
- El logo de Deepin es un espiral azul dentro de un círculo.
- Las aplicaciones básicas suelen llevar nombres comunes: Música, Gestor de archivos (Explorador), Películas (Media Player), Editor (Bloc de notas), Draw (Paint), etcétera.
- El Centro de control es similar a las Preferencias del sistema.
- Los atajos de teclado son ligeramente distintos y la mayoría se adoptan de la versión en inglés.
- Transferir información es un proceso algo largo. Para los documentos deberás usar programas multiplataforma como Nitroshare o varios. También puedes usar la instalación dual para conservar ambos sistemas operativos.
Tutoriales sobre instalación
Si no has instalado Deepin, deberás ver estos tutoriales orientativos.
- Requisitos para instalación
- Cómo instalar Deepin, a secas
- Cómo instalar Deepin en una computadora con Windows
Artículos esenciales
Los artículos principales son los señalados a continuación. Tanto si planean migrar o tener como un sistema operativo complementario.
- Guía postinstalación
- Actualizaciones en Deepin (muy importante cambiar el repositorio primero)
- Documentos (carpeta /home, análogo a Mis documentos)
- Archivos (palabra clave para conocer el gestor de archivos de Deepin)
- Instalación de Microsoft Office (compatibilidad y lista de recursos)
- Fuentes Truetype (compatibilidad con documentos de Microsoft Office u otras suites de ofimática)
- Migración de Outlook a Thunderbird (conversión del archivo de datos local MST)
- Vistazo a Lutris (para ejecutar los juegos de los catálogos de Epic Games, Steam y Gog)
Artículos sobre Windows y Deepin
Los artículos para quienes necesiten relacionar información sobre ambos sistemas operativos.
- Dual boot o Arranque doble
- Secure boot (si no puedes iniciar Deepin, desactiva esa característica primero)
- Menú de arranque (en caso que Windows no reconoce a Deepin en su menú)
- Redireccionar carpetas personales (truco para compartir con otra carpeta sin duplicar archivos)
- Respaldar datos con Deepin Backup
- Qué hacer si aparece el aviso ‘Activar inicio rápido’ (ocurre frecuentemente al apagar incorrectamente el equipo)
- Guía de equivalencias entre Windows 7 y Deepin (recomendado para usuarios de la versión estrenada en 2009)
- Samba: Utilidad que permite operar archivos entre ambos sistemas operativos por red
- Juegos de Microsoft populares: Solitario y Buscaminas
Aplicaciones en Deepin
- Software de Deepin
- Aplicaciones originales (reproductor multimedia y más)
- Centro de control (equivalente al Panel de Control)
- Deepin Store (tienda de aplicaciones)
- Guía de aplicaciones
- Términos usados: software, paquetes y repositorios
- Extra: Juegos multijugador (apartado nativos y no nativos)
- Ejecutar binarios de Windows
- La terminal y comandos (no son los mismos, recomendado para usuarios avanzados)
Personalización
- Puedes usar los fondos de pantalla ofrecidos por Microsoft. Para aplicar, revisa esta artículo.
- Si deseas personalizar tienes a disposición un paquete de iconos para 7. Esta descarga se hace sin fines comerciales.
Lectura adicional
- Conectar con dispositivos móviles
- Guía Deepin para usuarios de Adobe (soporte para Wine y alternativas)
- Instalar PortableApps (en caso que uses programas portátiles y desees usarlos)
- Página de LinuxQuestions acerca de las alternativas a programas exclusivos de Windows
- DOSBox, software para las primeras versiones de DOS
- Crear disco de arranque con WoeUSB, guía para crear unidades para instalar Windows (recurso de emergencia)