En esta página recopilamos un recopilatorio de solución de problemas al arrancar Deepin, específicamente el gestor de arranque. Es una sección derivada de los Problemas en Deepin. La mayoría de veces ocurre al mostrar solo el texto segundos después de encender el equipo.
Necesitas conocer un poco sobre la terminal y tener los permisos de administrador para esos procedimientos.
Al iniciar Deepin. En general son mostrados en un mensaje:
Welcome to emergency mode! After logging in, type “journalctl -b” to view system logs, “systemctl reboot” to reboot, “systemctl default” to try again to boot into default mode. Give root password for maintenance (or type Control-D to continue):
En este Emergency Mode encontramos opciones para mostrar el registro (escribimos journalctl -xb
y presionamos enter). Si prestas atención, y tienes cierto conocimiento en inglés, podrás revisar la causa del problema. Toma una foto, te puede servir cuando planteas reportar en nuestro foro.
En nuestra Solución de problemas al arrancar Deepin, el mejor plan es mantener la calma. Una vez que anotaste el problema, podrás realizar una búsqueda en Internet. En la Wiki, por ejemplo, anotamos varios términos básicos sobre Deepin. No te prometemos solucionar todos los problemas.
No te preocupes en el problema, céntrate en la solución. Piensa que el carro se descompuso y no puede arrancar. En este caso te imaginas que necesitas una máquina para revisar el arranque, la causa y las herramienta. Eso es, más o menos, lo que debes tener en mente.
Primero vamos a Recovery, luego seleccionamos en qué está fallando (digamos, los Datos del disco duro). Si todo falla, recurrimos al último recurso, el Respaldo.
Deepin Recovery es una especie de «segundo sistema operativo» integrado en casos de emergencia. Incluye la mayoría de aplicaciones de emergencia con opciones sencillas para reparar el equipo.
Para ello deberás ir al arranque y seleccionar «Deepin Recovery» en el menú de arranque (moviendo la flecha Abajo). Despué escribe la contraseña previamente asignada. Al ingresar, verás la pantalla de inicio con varias aplicaciones
- Deepin Clone
- GParted
- Deepin Repair
- Terminal (funciones avanzadas)
Deepin Repair (o Reparación) soluciona los problemas de GRUB, DPKG (cuando los paquetes están rotos) o recuperar los privilegios del sistemas.
GParted, en cambio, ayuda a revisar las particiones que se dañaron. Haz clic en la partición donde arranca Deepin (suele ser Partición
> Verificar
) y luego comprobarás si la partición está en funcionamiento. Otro modo es acceder en el menú «Dispositivo
» > «Intentar rescatar los datos
«.
En general, la mayoría de los inconvenientes se resuelven con la terminal. Gracias a Deepin Recovery, las aplicaciones mencionadas solucionan estos problemas. Sin embargo, es probable que necesites usarlas para operaciones completas. Debes usar la contraseña de administrador (sudo).
En caso que el problema sea demasiado complicado, con alto riesgo que no se realice (por ser inalcanzable), deberás restaurar una copia del equipo. Si has realizado una copia de seguridad usando Deepin Clone (para Deepin 15.5 o superior) o similar, podrás revertir el problema.
Nota: Si el problema proviene del disco duro, tendrías que respaldarlo antes posible para transferir al nuevo disco duro. Considera revisar más información al respecto para que la transferencia sea segura.
Aquí tienes unos consejos para usar la terminal de la Solución de problemas al arrancar Deepin.
- Desde el menú de arranque selecciona “Deepin Recovery”
- Para el modo YTT, al iniciar selecciona “recovery mode” en el modo avanzado escoge “root” y tendrás la terminal.
Representa si eres usuario root o no. El símbolo ‘$’ es de un usuario normal y ‘#’ cuando eres administrador o root. Puedes activar esos privilegios con el comando su
y escribiendo la contraseña.
No es obligatorio al usar la terminal. Sin embargo, lo necesitarás cuando descargues los paquetes de los repositorios. Recomendamos hacerlo vía cableado.
Si quieres configurar la IP o el puente DNS usa el comando:
sudo ifconfig
Primero comprueba si hay paquetes dañados. Estos comandos sirven para instalar los paquetes incompletos en Deepin y elimina los inservibles (o huérfanos):
sudo apt install -f && sudo apt autoremove
Después para que puedas gestionar los paquetes recomendamos abrir la aplicación aptitude
:
sudo aptitude
Si quieres hacer en este momento prueba estos comandos, eliminar la caché, actualizar los paquetes e instalar sin preguntar:
sudo apt-cache clean && sudo apt update && sudo apt full-upgrade -y
En cambio si tienes problemas con dpkg
porque no responde:
sudo dpkg –configure -a
Mira está página para actualizar desde la terminal.
Si tienes problemas con NVidia, por una mala instalación con el controlador propietario, visita está página para instalar el controlador libre Nouveau.
Si Deepin tiene la partición dañada, es probablemente que te invitemos a usar el comando fsck
. Debido a que no hay una interfaz gráfica, como en GParted, echa un vistazo a estos consejos.
Estos pasos son para usar este gestor en lugar del tradicional programa de Deepin.
Para ver y abrir los archivos puedes ver el comando cd
:
cd [carpeta o nombre del archivo] cd ..
Para ver los archivos usamos ls
:
ls -l
Más detalles encontrarás en el lista para gestionar archivos desde la terminal. Si tienes los Documentos cifrados, prueba recuperarlo desde la terminal.
- Pregunta en Stackexchange
- Pasos para ser root en Wikihow
- Cómo instalar Deepin junto a Windows (solución relacionado a la instalación)