El archivo (o fichero) es una agrupación de códigos marcada en una fracción de una partición. Es decir, que son páginas de información, sin importar su tipo, que ocupan un espacio del disco duro. El conjunto de los mismos, también agrupados y que ocupan mayor cantidad se le conoce como carpeta.
Un fichero sea un documento de texto, binario de programa o texto sin sentido tiene una denominación como nombre.formato
. Por ejemplo textoplano.txt
para archivos de sólo texto. Las carpetas, en cambio, no llevan el tipo de formato, como Documentos.
Para administrar los documentos y carpetas es necesario usar el gestor de archivos.
- .doc para documentos enriquecidos
- .xls para hojas de cálculo
- .ppt para diapositivas
- .txt para documentos en texto plano
- .zip para comprimir archivos
Otros detalles puedes encontrar en Ofimática.
- .mvk para vídeo Matroska
- .jpg para imágen JPEG
- .mp3 para música (patente expirada en 2019)
- .ogg para audio y música (código abierto)
- .mp4 para vídeo en MP4 (privativo)
- .webm para vídeo bajo códec AV1 (código abierto)
- .nomedia para ocultar la carpeta en la búsqueda de contenido
Otros detalles puedes encontrar en Multimedia.
Existe una opción para ocultar archivos y carpetas que no desean manipularse. Para ello deberás escribir un punto antes del nombre. Por ejemplo .oculto
. Ten en cuenta que el gestor de archivos lo verá si activas su opción correspondiente.
Existen aplicaciones que sirven para compartir archivos entre PC como Nitroshare. Es útil para transferir contenido en diferentes sistemas operativos.
Existen utilidades de comparación de contenido como diff (disponible en la terminal). Para la versión gráfica, con soporte para tres instancias, está Meld.
Si lo amerita, es posible establecer permisos para lectura, escritura y ejecución. Al quitar los últimos permisos se evita que el programa o los usuarios que no tengan permisos root lo manipulen.
Este gestor incluye la opción para cambiar el nombre de uno o varios. Una alternativa adicional para gestionar es EasyTAG o Métamorphose.
El gestor incluye una barra de búsqueda para encontrar lo que necesites. Tiene opciones para filtrar por subcarpetas, fecha de modificación, tamaño, etcétera. Puedes usar apps dedicadas para este fin como Catfish.