Compresión de archivos

Deepin soporta compresión de archivos en su gestor. Entre ellos zip, tar y rar. En esta página te mostramos qué archivos puede leer y cuáles puedes comprimir.

Además de Deepin, existen otros compresores como 7Zip que ofrece soporte para varios formatos.

Compresión de archivos

En Deepin 15.7, la opción viene preinstalada. Para compactar un archivo o carpeta, haz clic en «Comprimir». Tendrás una opción para guardar en:

  • zip: Sin pérdida. Compatible con Winzip. Uso masivo.
  • 7z: De código abierto y con mayor versatilidad. Admite cifrado, soporte en varios equipos.

También puedes abrir archivos y descomprimirlos.

  • tar: Solo archivador (se complementa con gzip para concluir el proceso). Diseñado para Linux. Usado para conservar el código fuente de un programa o hacer una copia de seguridad de las carpetas donde están los enlaces simbólicos.
  • rar: Para Winrar, cuya licencia está restringida. Se instala el paquete unrar para descomprimir.

Compresión multimedia

Algunas librerías multimedia adoptan la compresión con o sin pérdida. A diferencia de la tradicional, los archivos aplican la pérdida parcial de contenido para ahorrar mucho espacio, volviéndolo irreversible (como JPEG) y poco útil para programas de ediciones artísticas. Existen alternativas más eficientes para reducir el espacio sin perder información esencial como WebP.

Comprimir múltiples instantáneas

Se sabe que, cuando se trabaja con varias instancias que contienen muchísimos documentos, la compresión de archivos puede redundar los mismos datos que en la versión anterior, haciendo que ocupen mucho espacio. Por este motivo, es necesario utilizar herramientas de incremento como Duplicity (disponible en Deja Dup), que trabaja con tar y mecanismos para garantizar la integridad.

Aplicaciones relacionadas

Algunas de ellas disponibles en Deepin Store.

  • Xarchiver: Compresor con interfaz gráfica.
  • 7-zip: De alta velocidad, diseñado para 7z. Multiplataforma. Su versión para Linux es p7zip.
  • peazip: Soporta varios formatos y tipos de cifrado.

Palabra relacionada: Comprensión de archivos (ortografía)

Etiquetas: ,

¿Recomendarías este artículo?

Anterior

FUSE