Deepin tiene un archivo sources.list. Contiene un listado de repositorios para instalar o actualizar (tanto por aquellas suministradas para Deepin Store como las de terceros). Es ahí que la velocidad es un factor importante para que tu equipo esté actualizado lo más rápido posible.
En esta página te enseñamos a modificar un archivo llamado “sources.list” en Deepin vía terminal o gráfica. La lista de espejos encontrarás en la página respectiva.
Sources.list es un archivo que contiene las direcciones web de los distintos repositorios. En general, solo basta el repositorio de Deepin para funcionar pero puedes agregar otros. Este archivo se complementa con sources.list.d, una carpeta donde unifica otros archivos de ese estilo.
Ten en cuenta que usamos un tipo de rama para usar paquetes diseñados al sistema operativo. Antes de 15.10 se usó panda, luego se usó lion en Deepin 15.11…
La línea empleada para cada repositorio en sources.list es deb[parámetro] http://......... tipo distribución. El parámetro indica opcionalmente que se hace con la firma y no puedes editar con Synaptic.
Por ejemplo: deb [signed-by=XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX] http://www.example.org/debian deepin main.
Si deseas forzar el repositorio sin depender de una firma se añade la línea by-hash=force. Este método podría saltar la seguridad de Deepin.
Por favor, no edites este archivo mientras actualizas Deepin. Podría generar problemas con la descarga de paquetes.
En Deepin 20:
Por seguridad, la nueva versión conserva una copia del repositorio original que deberás editar con permisos root: /etc/apt/sources.list.d/appstore.list
Este archivo funciona para el centro de control, por lo que debes tener cuidado si cambias a otro que no sea un espejo Deepin.
El mecanismo de cambio de espejo inteligente opera desde la carpeta etc/apt/apt.conf.d/. No lo modifiques, porque dejaría de funcionar correctamente.
Si notas que hay dirección URL en la lista, significa que funciona. No hagas nada. Si por alguna ocasión aparece más líneas y no puedes instalar desde la tienda Deepin Store, deberás editar y revisar cual de las direcciones genera conflictos.
Busca la línea que inicia con deb y antepone el numeral para no interferir
Ejemplo: #deb[by-hash=force] http://..........
Añade debajo de ella la siguiente línea:
Ejemplo: deb [by-hash=force] http://mirrors.kernel.org/deepin/ panda main contrib non-free
Guarda el archivo y cierra el editor y el gestor
Comprueba si puedes actualizar desde el Centro de Control
Nota: No podrás editar el archivo sin los permisos de administrador. Nota 2: También puedes añadir un repositorio al crear un nuevo archivo tipo repo.list en la carpeta etc/apt/sources.list.d.
Si se marca un repositorio, se activará. De lo contrario, no podrás usar paquetes de ese repositorio.
Es posible que si has añadido el repositorio en Synaptic y luego la línea en sources.list, podría que el primero se cierre inesperadamente. Sugerimos tomar medidas del caso en caso de añadir duplicados.