LibreOffice es una suite de ofimática de código abierto desarrollado por el equipo homónimo. Es la alternativa ideal para aplicaciones de oficina con una interfaz muy versátil.
LO utiliza un sistema de formato diferente a la que fue las primeras versiones Microsoft Office, el OpenDocument. Aún así es compatible con formatos modernos con algunas limitaciones. Tienes a disposiciónWriter, Calc o Impress.
Nombre | Descripción |
---|---|
Writer | Procesador de texto |
Calc | Hoja de cálculo |
Impress | Elaboración de diapositivas |
Draw | Editor de imágenes vectoriales |
Base | Gestión de base de datos |
Está disponible en Deepin Store o descargando en la página web, en paquetes deb de 64 bits. Existen dos edicionales: la personal y la LTS. Funciona con cualquier computadora y es completamente gratis.
Si instalas desde Deepin Store o por repositorios, la aplicación se actualizará automáticamente.
Para consejos para una buena experiencia, tenemos un artículo al respecto. En general, existen una serie de complementos para mejorar la experiencia o la productividad. Deberás instalar o aplicar otros paquetes:
- Set de iconos como Breeze y Colibre.
- Set de idiomas
- Corrección de ortografía:
hunspell
- Regla de división de palabras:
hypen
(por separado) - Sinónimos:
mythes-es
- Gramática:
languagetool
- Corrección de ortografía:
- Fuentes: recurre a Herramientas> Opciones> LibreOffice> Fuentes. Soporta fuentes de Microsoft.
- Interfaz de usuario: Muffin, basada en pestañas y disponible en los ajustes de usuario.
Interfaz con Muffin Cambiar la interfaz (desde el menú) Cambio de iconos
En la página web existe un catálogo de extensiones, destacan:
- FreeColour HLC para gama de colores.
- iMath para la elaboración rápida de fórumulas matemáticas.
- Area Fill Backgrounds para el uso de texturas rasterizadas.
- LanguageTool para corregir errores ortográficos, soporta español. Más información en la wiki.
Soporta macros (o scripts) en varios lenguajes de programación. Consta de acceder a Herramientas > Macros > Ejecutar macro. La carpeta donde se almacena suele ser: ~/.config/libreoffice/4/user/scripts
(el número es la versión del programa). Para mayor información visita su sitio web.
En ODF el recomendado es Python y existe conversores como vb2py.
Para un óptimo desempeño sugerimos activar algunas características como: Caché de gráficos a 128MB de 20MB, aumentar memoria de objeto a 20MB y el modo de inicio rápido.
Fuentes: Ubuntu made simple, Deepin Store, LibreOffice