Desinstalar aplicaciones en Deepin es simple. Pero ten en cuenta que solo quita aquellas que son inecesarias. Las aplicaciones originales están diseñadas para el uso cotidino. En su lugar, puedes desactivar su conexión a Internet por seguridad.
Para desinstalar aplicaciones en Deepin, basta seleccionar al acceso directo desde el lanzador. O desde la Deepin Store. Puedes cambiar a otra con la ayuda de la guía de aplicaciones.
- Dirígete al apartado de «Mis aplicaciones», si has instalado. Busca uno de la lista y desinstálalo.
- También puedes usar el lanzador, buscar el nombre del programa, seleccionar con el botón secundario a la opción «Desinstalar». Si has instalado con ayuda de Appimage Launcher, sigue también este paso.
- Extra: usa Synaptic y busca el nombre del programa (o el paquete, si es posible) donde podrás quitar la aplicación con seguridad. También puedes eliminar el programa y reinstalar sin perder datos relevantes de tus documentos.
Algunas de las aplicaciones originales usan recursos para: reconocer la letra de la canción gracias a Netease, comprobar actualizaciones, enviar el registro de error al Feedback de Deepin, emplear sugerencias, etcétera. En convenio con otras empresas, aplican otras condiciones de uso. Puedes comprobar por tu cuenta desde el código fuente.
Si deseas bloquear conexiones de terceros intenta desactivar desde los ajustes. De lo contrario, usa cortafuegos o editar el archivo host para regular su uso. Visita Guía para desarrolladores para conocer el funcionamiento a fondo (por ser basada en Debian como ejemplo), la comunidad y las propuestas que sugerimos.
Fuente: Distros da China – Deepin espiona usuários?, Deepin.org, FAQ de la wiki