En este tutorial, te enseñamos a reparar y reinstalar conexiones Wifi. Si tienes problemas al conectar tu laptop o PC via Wifi, te ofrecemos unos controladores y trucos. Eso dependerá del modelo y los pasos disponibles. Además, cualquier duda con los pasos lo realizamos en nuestro foro.
En general, el núcleo Linux contiene varios controladores, los principales ya vienen preinstalados para facilitar el uso y otros pueden instalarse en los repositorios. Además, la comunidad colabora en su desarrollo, para la versión modificada, añadiendo más compatibilidad para las próximas actualizaciones. Si quieres participar en su desarrollo para el núcleo Linux, visita la lista de correo oficial.
Está claro que los escritores de esta guía no se responsabilizan de los daños en caso de un incidente pues se basan en experiencias vividas por los colaboradores. Especialmente en los controladores específicos no ofrecidos por Linux o los repositorios oficiales de Deepin. Antes de avanzar, revisa que no existan los siguientes inconvenientes:
En la gran mayoría de los casos, el núcleo Linux haya incluido la marca en la lista de compatibles. Ocurre en versiones no LTS recientes. Si tienes disposición a actualizar, prueba realizarlo manualmente.
A veces, los problemas de señal pueden ser externos. Problemas con el operador, situación de tormentas, interferencias, etcétera. Tenemos esta guía casera para identificar el tipo de problema.
Asegúrate que el software no esté interrumpiendo la conexión. Ya que es posible que el navegador web no funcione por el bloqueador de redes o un cortafuegos; por ejemplo, GUFW impide el acceso a red de todos los programas.
- Muchos de los casos presentados de la página requieren la instalación de un paquete, de un script o la modificación de un código.
- Existen paquetes universales que controlan a varios modelos (por su constante actualización). Por ejemplo, con tener
firmware-misc-nonfree
la mayoría de dispositivos funcionarían sin problemas (a pesar que no son libres). Otros son específicos. - Si quieres hacer más intuitivo puedes hacerlo desde Synaptic, buscar el paquete e instalar uno de ellos.
- Para los más experimentados sugerimos revisar el registro del sistema (syslog). Se encuentran frecuentemente en
/var/log/syslog
.
- Los adaptadores son compatibles con Linux. Para más información visita las preguntas frecuentes.
- Para el ver el código fuente del controlador para el modelo TL-WDN5200 recurre a Github.
- TL-WN8200ND: Magnus Bergmark.
- Nota: Debes usar la herramienta para compilar con
apt install build-essential dkms
, después añadir el modelo consudo nano etc/modules
e instalar el comprimido.
- Visita esta página sobre Ralink y Realtek.
- En general son los paquetes
firmware-ralink
ofirmware-realtek
(según la marca).
- Desde la terminal realiza una búsqueda con
apt-cache search broadcom
. Una vez escogido el paquete a instalar, bastaría ejecutar conapt install [nombre del paquete]
.broadcom-sta-common
(chipset 4311/4312/4313/4321/4322)firmware-b43-installer
(para la serie B43XX)firmware-b43legacy-installer
(específico para la serie BCM4306 y dispositivos 802.11 only)firmware-bnx2
yfirmware-bnx2x
(para NetXtreme)firmware-brcm80211
(relacionado a 802.11 y BCM43XX o BCM43XXX)
- Nota: Es posible que algunos controladores instalados entren en conflicto con el dispositivo. Si es así, desinstala con
sudo apt remove [nombre del paquete]
:bcmwl-kernel-source
(instalador manual) si tienes problemas al instalarfirmware-b43-installer
ybroadcom-sta-common
(instalador automático)broadcom-sta-dkms
(instalación manual) en reemplazo abroadcom-sta-common
(instalación automática)
- En caso que la conexión sea muy lenta:
sudo apt remove —purge firmware-atheros
(borra permanentemente el paquetefirmware-atheros
)sudo apt remove —purge wireless-tools
- Si falla el chip, hay que habilitar
nohwcrypt
ybtcoex_enabke
:- Desde la terminal:
sudo nano /etc/modprobe.d/ath9k.conf
- Añade:
options ath9k nohwcrypt=1
- En la otra línea:
options ath9k btcoex_enable=1
- Desde la terminal:
- Para Intel Wimax:
- Comprueba si tienes
firmware-intelwimax
instalado.
- Comprueba si tienes
- Para la mayoría de dispositivos Intel (Adapter, 6000 series, 7000 series…):
- Asegúrate de tener instalado
firmware-iwlwifi
desde los repositorios o su sitio web. - Configúralo correctamente siguiendo los pasos que hemos publicado.
- Asegúrate de tener instalado
- Para conocer el repositorio y su código fuente, visita esta página.
- Si encuentras conflictos con
acer_wmi
, intenta colocar a la lista negra con la siguiente órden.- En la terminal:
sudo tee /etc/modprobe.d/blacklist-acer-wmi.conf <<< "blacklist acer_wmi"
- En la terminal:
- Requiere el controlador
ti
- Más información completa en la documentación SDK
Ndiswrapper es un encapsulador diseñado originalmetne para ejeuctar los dispositivos Network Driver Interface Specification por la API de Windows XP. Para instalar realiza desde la terminal sudo apt install ndiswrapper ndiswrapper-dkms ndisgtk
. Para gestionar se recurre al programa Ndisgtk. Se recomienda hacer una copia de seguridad ya que podría modificar el núcleo Linux.
Si alguno de los modelos aparece en la lista, estamos de mala suerte. En cualquiera de los casos puedes pedir ayuda en el foro. Si tienes más experiencia puedes conocer los controladores disponibles en esta wiki o en la Wikipedia.
En caso que deseas probar la conexión a Internet con el modelo en cuestión, tienes los siguientes comandos en la terminal:
- Información de la BIOS:
sudo dmidecode
- Configuración de la red:
sudo ifconfig
(sin sudo, solo muestra la información) - Información de la red:
sudo lshw -c network
- Revisar estado de la red:
watch -n 1 ethtool eth0
- Módulo modprobe para cargar el núcleo:
sudo modprobe module
- Más en Herramientas para redes inalámbricas
Si has encontrado algún parche para corregir el problema de conectividad, reporta en los Comentarios de Deepin. Sé breve, en inglés, con el modelo del dispositivo en cuestión.
- Arreglar Bluetooth
- Foro de Deepin para la versión 15.2.
- Post de Somos Binarios para Railink.
- Apuntes sobre Acer: SuperUser, AskUbuntu
- Wiki de Debian:
- Página web de Linux
- Módem de conexión a Internet
- Ajustes avanzados de red (Intel)