En Deepin tenemos programas para circuito impreso. Nos referimos a aquellos que permiten diseñar. Vienen del inglés PCB (Printed Circuit Board).
Antes de dedicarte a estos programas
¿Te animas a elaborar tu propio dispositivo electrónico con la ayuda de los programas de Deepin? Muchos usuarios se animan a crear circuitos para diseñar herramientas que satisfagan sus necesidades básicas, hacer un juego de luces, crear una alarma, etc. ¡Tal vez incluso quieran experimentar con robots y ordenadores!
En esencia, un circuito impreso (PCB) es la base armable que necesita todo dispositivo electrónico. En lugar de construir una pieza física a mano, con componentes como resistores, condensadores y diodos, los PCBs usan un diseño predefinido para conectar estos componentes en un conjunto ordenado de capas. Por suerte, hay empresas que fabrican estos circuitos al entregar los planos o diseños que realices en el ordenador.
Este artículo está enfocado en ayudar a los usuarios a usar programas, pero hay muchos que aún no conocen cómo armar sus circuitos, sobre todo aquellos que nunca han tocado uno. Te animamos a iniciarte en este mundo sin preocupaciones.
Si no tienes tiempo para probar los primeros circuitos en un laboratorio físico, te animamos a usar el programa CircuitJS. Si bien no te enseñará detalles ni te mostrará las fórmulas, en la práctica, podrás conocer el comportamiento de los electrones, que dan vida a la electrónica, y sin ellos, muchos de los avances no existirían.
Programas para circuito impreso
Simulación universal:
Otros:
- QElectroTech (diagramas eléctricos)
- Logisim Evolution (puertas lógicas)
Lectura adicional
- Artículo en Wikipedia
- Aplicaciones para profesionales
- CAD
Palabras clave: Circuitos integrados, impresos