La conexión inalámbrica permite que el dispositivo se conecte a Internet. Evita en depender cables o la poca comodidad al usar en casa. Además, algunas computadoras usan las tarjetas inalámbricas (PCI) para conectarse a Internet. Antes de usar, comprueba si compatible con GNU/Linux, de lo contrario usa una tarjeta externa USB.
Deepin admite esta tecnología y puedes configurar desde el centro de control.
Estas son las especificaciones Wifi.
- La velocidad de conexión: 54, 145 o 300 Mbps.
- El estándar 802.11: g (2003), n (2009), ac (alta velocidad, 2013) y posteriores.
- Si la antena es removible.
- Chipset: Realtek, Atheros, etcétera. Ese chip depende de un controlador.
En caso que no uses WiFi, está también la conexión de módem USB. Este permite conectar a varias antenas con mayor libertad y cobertura. Incluye una antena para captar la señal. Es necesario contratar un servicio de datos y un chip para incorporar al dispositivo.
- Reconocer tarjeta de red inalámbrica
- Reparar y reinstalar conexiones Wifi (en caso que la red esté fallida)
- Corregir conexión y aumentar la señal
- Qué tarjeta WiFi usar
- Freelan (aplicación conexiones privadas tipo VPN)