Augustus es un videojuego basado en Caesar III, que formó par de la Sierra City Building Series. Se enfoca en gestionar una ciudad del antiguo imperio romano.
Cómo jugar
Empiezas con una cantidad de dinero asignada y debes construir estructuras como viviendas, pistas, hospitales, escuelas, etc. Debes alimentar a la población, que va creciendo, y construir infraestructuras para abastecer a los visitantes. No olvides que las viviendas deben estar conectadas a la red de agua potable o a un pozo. Luego, debes proporcionar bienes para mejorar su calidad de vida. Para ello, debes distribuirlos de manera inteligente con ayuda de elementos que suelen obtenerse cerca de la ciudad.
Para ganar el juego en el modo campaña, debes cumplir determinados requisitos, como tener una población (que suele aumentar cuando crece la ciudad), prosperidad (relación con la calidad de la vivienda), paz (sensación de seguridad), cultura (educación) e infraestructura religiosa adecuada (favores de los templos). Pero, si tu ciudad crece demasiado y no la controlas, parte de ella colapsará y te alejarás de la meta. Para que la ciudad esté en óptimas condiciones, es mejor que los nuevos inmigrantes vean que está en buenas condiciones.
Como principiante, la mejor forma de expandir la ciudad es dejar una manzana algo alargada (con cuatro bloques de ancho, aunque puedes recurrir a seis). Esta manzana debe tener un depósito para abastecer la ciudad, además de fuentes, edificios para ingenieros, médicos y prefectura. Debido a que la manzana empieza con tiendas, para crecer aún más (a chozas y casas), debes incorporar edificios religiosos (y evitar problemas con las deidades romanas), centros de esparcimiento (anfiteatros), baños, jardines y plazas (que cuentan con piletas) entre las calles.
Después, en las afueras de la ciudad, deberás construir los cultivos y una granja para abastecer a la población. Te recomendamos que construyas barricadas para restringir el acceso de la población a la zona urbana y evitar que se pierdan y no atiendan a las necesidades de la plebe. Las barricadas no suelen afectar al transporte de los cultivos a los graneros y de estos a los mercados.
Con el tiempo, tendrás más posibilidades de gestionar la ciudad con la ayuda de las industrias (desde el bosque o las áreas rocosas, con ayuda de un campo de trabajo y un almacén). Además, ante los ataques de extranjeros y la recepción de ayuda de zonas aliadas, el juego te permite construir murallas (de hasta dos bloques de ancho) y fortificar o construir puertas junto a fortalezas, así como establecer comercio con territorios cercanos (a través de almacenes y muelles).
Consejos para crecer la población
En Agusutus, debes saber que los inmigrantes se alojarán en tiendas de campaña, que son fundamentales en el juego. Esos inmigrantes construirán sus viviendas a dos bloques de las calles, por lo que el punto clave, es establecer la regla de construir otras instalaciones necesarias al lado de las viviendas, para satisfacer las necesidades de la población, que explicaremos enseguida.
Dicho de forma sencilla, si las calles están muy cerca unas de otras, será difícil construir nuevas instalaciones. Por mucho que uno quiera construir muchos bloques de viviendas, se desperdiciará muchísimo espacio y solo quedará una manzana grande para casas.
Una vez que los inmigrantes se alojen en las tiendas de campaña, estas serán propensas al crimen y al descontento social. Para evitarlo, sigue construyendo jardines y otras instalaciones para que esas tiendas de campaña crezcan y se conviertan en todo tipo de edificios (desde casas hasta palacios). Además, debes proporcionar alimentación permanente desde los graneros hasta los mercados. Si lo consigues, el aspecto de esas casas cambiará a mejor, podrás recaudar más impuestos y recibir otros beneficios. No está de más incluir recintos de entretenimiento, educación y religión.
Para que las casas se conviertan en «palacios», que aumentan la prosperidad y la seguridad de la ciudad, no basta con darles comida a los mercados, sino que también hay que proporcionar cerámica para las «casas», muebles para las «villas» y, por último, vino para los «palacios». Esos recursos se consiguen de otras localidades o se extraen para después procesarlos en fábricas y guardarlos en almacenes. No te asustes si dejan de evolucionar, simplemente esfuérzate por mejorar su abastecimiento.
Consulta esta guía para más información de las viviendas en el juego Augustus.
Consejos para cumplir los favores del césar
En Augustus, los favores del césar son los más complicados de conseguir en la campaña. Debes avanzar en la ciudad todo lo que puedas para después recaudar tributos y entregárselos. También debes crear una industria para exportar bienes a la ciudad y así cumplir con los tributos. La mejor opción para cuidar tu buena reputación es construir un coliseo romano para rendir homenaje. Si no consigues esos favores, la cantidad se reducirá drásticamente hasta el punto de que ordenará enfrentarse a ti. Si no consigues ganar dinero y gastas todo el dinero proporcionado al comenzar la partida, este indicador también se reduce.
Descarga Augustus
Está disponible en Flathub. Para jugar es necesario tener los archivos oficiales del juego original: 555, SMK, WAVS. Estos archivos se pueden conseguir en GOG, que es la opción recomendada, o desde el disco compacto con un parche a los archivos de la carpeta instalada. Puedes consultar más información en su página de Github.
Puedes añadir más contenido creado por la comunidad desde el sitio web Caesar III Heaven (no incluye los datos del juego original).