adb es una herramienta de depuración y desarrollo en dispositivos de la marca Android. Sus siglas en inglés son Android Device Bridge. Esta herramienta es ideal para probar aplicaciones con la IDE (por ejemplo, Android Studio). También sirve para desbloquear funciones que los teléfonos no lo permiten, como establecer permisos de determinadas aplicaciones para mejorar la experiencia o respaldar datos del móvil.
Instalación y ejecución de ADB
Recomendación
Para conseguir los componentes ADB, ingresamos desde la terminal: sudo apt-get install android-tools-adb android-tools-fastboot
. Después, basta ejecutar adb
en la terminal.
Alternativa
- Descarga el comprimido desde Google
- Extrae el archivo
- Desde la terminal, localiza la carpeta
cd /ruta/de/la/carpeta/
- Conecta el dispositivo y establece como «Transfrencia de archivos MTP»
- Ya preparado, ejecutamos:
adb devices
Reconocer dispositivo
- El ADB tiene un archivo para reconocer mayoría de dispositivos. Como de costumbre, lo encontrarás en
~/.android/adb_usb.ini
. - El móvil debe estar desbloqueado y con la conexión MTP. Si tienes un móvil con contraseña, basta con desbloquearla. Una vez desbloqueado, debes permitir que el ordenador acceda con una clave, que es necesaria para que ADB procese las órdenes.
- Solo funcionará si primero se activan el «Modo desarrollador» y luego «Depuración USB» en el móvil. De lo contrario, no pasará nada.
Interfaz gráfica
La versión gráfica ADB GUI está disponible en el repositorio de Github y la página web (es un archivo jar que su última actualización fue en 2017).
Funciones disponibles via ADB
Permisos
También resulta útil para conceder permisos del sistema en dispositivos a través de la terminal, ya que los teléfonos móviles no pueden facilitarlos fácilmente. Por ejemplo:
adb shell pm grant [myapp] android.permission.[permiso]
Flashing
La técnica de «flasheo», anglicismo de liberación de dispositivo, dependerá del dispositivo en cuestión. Revisa la documentación del dispositivo, sus limitaciones y los riesgos con la garantía del dispositivo. En esta lista te mostramos los comandos más importantes:
- Para comprobar que tu móvil está conectado:
fastboot devices
- Cómo flashear una ROM:
fastboot flash (nombre de la rom).zip
- Para flashear un recovery:
fastboot flash recovery recovery.img
- Cómo flashear un kernel:
fastboot flash boot boot.img
- Para arrancar en recovery:
fastboot boot recovery.img
- Cómo desbloquear el bootloader:
fastboot oem unlock
- Para bloquear el bootloader:
fastboot oem lock
Copia de seguridad
ADB permite respaldar y restaurar datos de aplicaciones.
En general, el comando para respaldar todas las aplicaciones que no son del sistema en un archivo es el siguiente:
adb backup -f all -all -apk -nosystem
Para restaurar, se procede de la siguiente manera:
adb restore application.backup
Fuente: Github
Logcat
Logcat genera un registro del estado del móvil por medio del comando adb logcat
. Más detalles en su artículo correpondiente.
Lectura adicional
- Conectar con dispositivos móviles
- Página oficial
- Artículo en Xataka
- XDA
- El Baúl del Programador
- Información sobre MTP
- Post Android4All