fdisk es una herramienta de la terminal para gestionar y reparar unidades de almacenamiento. Su nombre es un juego de palabras format disk y viene incluido en la Deepin Recovery.
No debes confundir con fsck, que permite reparar particiones dañadas.
Este comando funciona con fdisk –l
. Lista todas las particiones de los discos duros.
Para verificar si están correctamente funcionando escribimos fdisk –v
. Sirve para conocer la cantidad de bytes que está disponible esa partición.
Además de arreglar, permite realizar acciones de discos duros con tabla de particiones GPT y MBR. Por ejemplo, el programa permite elaborar volúmenes. En general, se resumen en:
- Teclear
fdisk
- Escribir
n
- Hay dos opciones para principal y extendido. Escribimos
p
y pulsamosEnter
. - Aparecerá el número de partición. Simplemente presionamos
Enter
para autoasignar. - Ahora aparece el tamaño del primer sector. Presionamos
Enter
para establecer a 2048 por defecto. - Esta parte define que tamaño del espacio libre se va a tomar.
- Presiona
p
para ver la información. Finalmente presionaw
para crearla.
Cabe señalar que si bien fdisk viene incluido en Deepin, incluye herramientas de apoyo como cfdisk para crear y editar particiones. Hay competidores como TestDisk y “dd”.
Hay que señalar que GParted usa parted, una variante de fdisk.