Telegram Messenger es un software que funciona como servicio de mensajería y llamdadas por Internet que se desarrolló en 2013 por los hermanos Nikolai y Pavel Durov. Además de mensajes y multimedia, te ofrece grupos, canales, notas, carga rápida de páginas, bots interactivos, entre otros.
Soporta multiplataforma, permite llamadas y guarda los mensajes para conservarlos en la nube.
Para usar Telegram regístrate desde las aplicaciones para móviles. Una vez hecho, descarga el cliente de escritorio (desde Deepin Store o su sitio web). Para esta versión, no necesitarás depender del dispositivo al ser un servicio en la nube. Este cliente lo puedes personalizar a tu gusto.
Si es tu primera vez que usas Telegram, bienvenido. Antes de todo, te recomendamos revisar la sección «Privacidad» en Ajustes. Así controlas que usuarios pueden agregarte, llamarte o ver la última conexión. Aprovecha usar el alias, para comunicar con el resto sin dar tu número telefónico.
Puedes crear canales o grupos, con administradores y visibilidad (privada o pública). Recuerda que un canal, no tiene retroalimentación. En cambio, para un grupo con varios integrantes, conviértelo a supergrupo.
Si deseas conocer más, te ofrecemos una serie de tips y trucos. Incluyendo temas o diseños personalizados. O para administrar de forma más cómoda revisa Bot de administración.
Fuentes: TechStuff, Wikipedia, Wwwhatsnew