En innumerables ocasiones nos es necesario saber la ruta de una determinada aplicación ya sea por razones de diagnóstico de averías o soluciones a problemas inesperados.
No siempre es fácil saber la ruta exacta en la cual se instalo una de nuestras aplicaciones, aun mas difícil saber todos los posibles ficheros relacionados a dicha app los cuales en muchos casos pueden estar esparcidos por diferentes carpetas del sistema.
Te mostramos como solucionar esta situación fácilmente usando el shell y los útiles comandos que Linux siempre tiene debajo de la manga para tirarnos una mano sin necesidad alguna de usar aplicaciones externas.
Usaremos Firefox como ejemplo en este articulo, así es que comencemos: digamos que deseas saber donde exactamente se instalo Firefox, para esto hacemos uso del comando «which» de la siguiente manera:
which firefox
Eso retornara la siguiente salida:
/usr/bin/firefox
Así de fácil es saber la ruta de una aplicación en deepin o cualquier otro sistema Linux con base Debian.
Pero vayamos mas allá, digamos que también necesitas saber cuales ficheros están relacionados a dicha aplicación. para eso también hay una salida fácil y la terminal viene al rescate.
Para dicho caso haríamos uso del comando:
dpkg --listfiles nombre_del_paquete
Por ejemplo para encontrar todos los ficheros relacionados a Firefox independientemente de donde esta instalado el directorio principal de la aplicación usaríamos:
dpkg --listfiles firefox
Dicho comando retornaría la siguiente información útil:
/.
/etc
/etc/apparmor.d
/etc/apparmor.d/disable
/etc/apparmor.d/usr.bin.firefox
/etc/apport
/etc/apport/blacklist.d
/etc/apport/blacklist.d/firefox
/etc/apport/native-origins.d
/etc/apport/native-origins.d/firefox
/etc/firefox
/etc/firefox/syspref.js
/usr
/usr/bin
/usr/lib
/usr/lib/firefox
Para los efectos de este tutorial he reducido el listado de ficheros mostrado arriba, pero normalmente el listado sera mucho mayor.
Por favor nótese que la lista de ficheros relacionados no son exclusivos a dicha aplicación, algunos de estos pueden y de seguro son compartidos con otras aplicaciones, así es que en caso de estar desinstalando un programa determinado el cual te dio problemas y por ejemplo no se removió correctamente, no bases tu decisión de que ficheros borrar basado en esta listado, debes ejercer el sentido común y solo borrar aquellos ficheros los cuales están 100% seguro que pertenecen a la aplicación en cuestión.
Así es que de ahora en adelante ya no sera una motivo de estrés la próxima vez que las circunstancias te obliguen a buscar esta información, esperamos te sea de utilidad.
¿Usas otro método para localizar aplicaciones y ficheros relacionados? compártelo con nosotros.
Excelente bro, esta no me la sabia.
Muy buena, gracias!!!!
Muy bueno!
Muchas gracias Car, Osvaldo Daniel y Luter Altedral que bien que les sea de utilidad, yo lo uso a cada rato. 😀