TIMESHIFT, UNA HERRAMIENTA FIABLE PARA RESPALDAR TU SISTEMA DEEPIN

TIMESHIFT

En artículos anteriores hemos hablado sobre cómo hacer respaldos del sistema usando diferentes tipos de métodos. Como posiblemente sepas, las herramientas de respaldar el sistema son extremadamente útiles, ya que nos permiten crear copias exactas de nuestra PC para poder recuperarla posteriormente en caso de errores catastróficos del sistema. También hemos hablado de la herramienta DD, la cual nos permite hacer lo mismo en la terminal.

En esta oportunidad queremos mostrarte una alternativa gráfica más a dichas herramientas, la cual puede servirnos en ciertas ocasiones donde otros métodos de respaldo no estén funcionando correctamente, o para aquellos que simplemente le tienen un poquitín de miedo a la terminal o les gusta probar alternativas.

El programa del cual hablaremos hoy se llama «TimeShift» y fue creado hace algunos años para que sirva como una alternativa en Linux, a lo que en Windows llamaríamos «System Restore» o «TimeMachine» en macOS.

Una de las mayores ventajas de TimeShift sobre otras herramientas es que te permite hacer respaldos constantes del sistema a intervalos que tú fijes sin necesidad de mayores complicaciones. Aunque TimeShift ya está en existencia hace años, solo recientemente se ha vuelto popular, ya que algunas distribuciones de Linux ahora lo hacen disponible por defecto en sus instalaciones.

Es de recordar que TimeShift solo hace respaldos a discos con sistemas de archivos de Linux tales como: EXT, EXT2 o EXT4 etc. No aceptará respaldar en sistemas de ficheros de Windows como el tipo FAT16, FAT32 o NTFS etc, así es que si deseas guardar a un disco externo, deberás asegurarte de que tu disco externo tiene un Linux file system (sistema de archivos de Linux).

Puedes realizar diferentes tipos de respaldos, los cuales están alistados en la siguiente gráfica:

Tipos De Respaldos
Tipos de respaldos

Estos respaldos equivalen a los siguientes valores:

  • 0 = On Demand (Manual pedido por el usuario)
  • B = Realizado durante el reinicio del sistema (Boot)
  • H = Realizado a cada hora (Hourly)
  • D = Realizado una vez al día. (Daily)
  • W = Realizado una vez por semana (Weekly)
  • M = Realizado una vez al mes (Montly)
CÓMO INSTALAR TIMESHIFT DESDE DEEPINES
MÉTODO I

Como es el caso de la interminable lista de aplicaciones disponibles para nuestro sistema operativo favorito, obtener e instalar el programa es extremadamente fácil en Deepin. Si ya tienes instalada Tienda Deepines, simplemente abrimos una terminal y escribimos el siguiente comando:

sudo apt update && sudo apt install timeshift

Después de ejecutar el comando anterior, Deepin te pedirá ingresar tu contraseña. Introduce la contraseña y presiona «Confirmar».

MÉTODO ll

Si aún no tienes instalada Tienda Deepines, entonces procede a descargarla e instalarla desde el siguiente botón. Ambos métodos requieren Tienda Deepines, y al usarlos instalarás la versión más reciente V44, mantenida por Latin Code.

Después de instalada la tienda, simplemente búscala en la interfaz de la tienda y procede a instalarla desde allí.

IMPORTANTE

Es importante tener en cuenta que, en el caso particular de esta aplicación, no es recomendable instalarla desde la Tienda Oficial de Aplicaciones de Deepin, ya que, de hacerlo de esa manera, una versión más antigua de TimeShift se instalará, la cual no es recomendable.

Por esta razón, solamente recomendamos usar los métodos anteriores e instalar desde Deepines, el cual descargará la versión más reciente y actualizada de la aplicación, mantenida por los desarrolladores de nuestra tienda; la misma es completamente compatible con Deepin.

Tampoco se recomienda bajar ficheros .deb de la misma desde internet, ya que los que están disponibles en este momento tampoco son compatibles y remueven dependencias necesarias, causando inestabilidad o incluso problemas mayores en tu sistema.


Después de instalado, busca la aplicación en tu lanzador de aplicaciones:

Busca TimeShift en tu lanzador de Apps
Busca TimeShift en tu lanzador de Apps.
CONFIGURA TIMESHIFT

Al abrirla por primera vez, el guiador de configuración de la aplicación deberá aparecer como en el ejemplo de abajo. Te recomendamos seleccionar RSYNC como el tipo de respaldo, entonces haz clic en Next:

Selecciona el tipo de Respaldo
Selecciona el tipo de Respaldo

Entonces, en la siguiente pantalla, deberás seleccionar el disco de destino o almacenaje donde deseas que TimeShift guarde tus futuros respaldos del sistema. Aunque en el ejemplo de abajo se ha seleccionado una de las particiones donde Deepin está instalado, es recomendable que NO escojas el mismo disco donde Deepin está instalado actualmente, ya que, en caso de que el disco se dañe, tus respaldos también se habrán perdido. Además, si usas un SSD o disco con espacio limitado, estarás contribuyendo a que se llene más rápido. La mejor opción es seleccionar un disco externo para almacenar los respaldos.

Selecciona el disco de almacenaje
Selecciona el disco de almacenamiento.

Después de seleccionar Next en la pantalla de arriba, te aparecerá la siguiente ventana donde crearás un horario o intervalos a los cuales deseas que TimeShift realice respaldos de tu sistema:

Crea un horario
Crea un horario de respaldos a intervalos predeterminados


Paso seguido, TimeShift querrá saber si quieres respaldar tu directorio /home o no. Por defecto, el respaldo de este directorio, al igual que el de /root no está habilitado y la verdad no te recomendamos que lo habilites, ya que al hacer recuperaciones del sistema usando los respaldos que crearás, TimeShift por supuesto, sobreescribirá TODO el contenido de los directorios /home o /root y perderás cualquier información que se haya guardado allí después de que el respaldo utilizado fue creado.

Así es que definitivamente no es recomendable respaldar esos directorios con TimeShift, y deberás excluirlos de los respaldos tal y como se muestra en la imagen a continuación. Si aun así decides hacerlo, ten este detalle en cuenta y guarda toda la información en esos directorios en un lugar seguro antes de realizar la recuperación del sistema.

Excluye tus directorios /home y /root
Excluye tus directorios /home y /root

Una vez que le indicaste a TimeShift si deseas respaldar los directorios /home y /root o no, haz clic en Next y entonces deberás ver la siguiente ventana, la cual te indicara que la configuración ha terminado exitosamente:

Configuración del respaldo completada con éxito
Configuración del respaldo completada con éxito

Entonces dale a Finish para comenzar así con la creación de tu primer respaldo del sistema. Al hacerlo, entonces entrarás en la ventana principal de la aplicación. En la parte superior izquierda, haz clic en «Create». Esto va a abrir la ventana emergente de ejecución del respaldo.

Haz clic en "Create"

Acto seguido, la siguiente ventana aparecerá mostrándote el progreso de la creación del respaldo:

Creación del primer Respaldo
Creación del primer Respaldo


INFORMACIÓN ADICIONAL E IMPORTANTE

Al terminar, TimeShift te notificará que la creación del respaldo inicial ha finalizado. Si en este momento abres la ventana principal del programa, deberías ver tu primer respaldo alistado con fecha, nombre y tags, como se muestra abajo:

Tu recién creado Respaldo
Tu recién creado Respaldo

Eso es todo. Si en el futuro deseas recuperar el sistema, simplemente abre la interfaz y haz clic encima del respaldo que deseas recuperar y seguidamente pulsa sobre el botón «Restore» en la parte superior de la interfaz principal del programa. Entonces sigue las instrucciones de la guía de restauración, la cual es extremadamente sencilla y fácil de usar.

Asegúrate que el escudo está verde
Asegúrate de que el escudo está verde

Es recomendable crear una configuración de intervalos de al menos una vez al día y también mirar y asegurarte de que el escudo en la parte inferior izquierda de la ventana principal del programa esté siempre en verde. Si está en amarillo o rojo, eso significa que no se están creando respaldos por una razón u otra, al cual punto deberás tomar pasos para corregir la situación.

Mala señal
Mala señal
CONCLUSIÓN

TimeShift de seguro te librará de muchos malos momentos ayudándote a deshacer desastres causados por malas instalaciones de aplicaciones u otros errores causados por error humano o de software. Instálalo hoy y si entiendes que es de utilidad para ti.

Si por algún motivo tienes problemas instalando o utilizando TimeShift usando las instrucciones de arriba, puedes dejarnos un comentario y con mucho gusto trataremos de asistirte.

NOTA: Cabe señalar que, inclusive en situaciones donde Deepin no arranque y no puedes acceder directamente a TimeShift aún podrás utilizarlo usando un LiveCD  de DeepinOS u otra distro para la recuperación total de tu sistema. Dentro del LiveCD deberás instalar TimeShift para realizar la recuperación.

Artículo actualizado y relanzado en febrero 22, 2025. Publicado originalmente el 9 de septiembre de 2018.

5 27 votos
Califica el Artículo

21 Reacciones
Más antiguos
Más nuevos Más populares
Opinión desde el articulo
Ver todos los comentarios
Car
Car(@car)
Redactores
6 años atrás

Excelente alternativa, le daré una oportunidad omo para ver que ofrece. Gracias!

orfeo
orfeo(@orfeo)
Deepineros
6 años atrás

Gracias Eli.
Me ha parecido atractiva, si la comparamos con Deepin Clone, pero al empezar a configurar me he encontrado con que no admite mi disco duro externo como espacio para el resguardo, pues no tiene partición linux…
Pero claro, es el disco duro externo que tengo siempre conectado y donde almaceno toda la información que me interesa, ya que apenas utilizo la home. Y hacer el resguardo en el propio disco del sistema no me parece eficiente pues puede romperse o bloquearse la entrada al sistema…
Así que no veo cómo usar esta herramienta.
¿Alguna sugerencia?

orfeo
orfeo(@orfeo)
Deepineros
Respondiendo a  Eli
6 años atrás

Bueno, formatear el data externo no me compensa, por la mucha información que garda. En su lugar he usado un pen usb de 64 Gb que he formateado a ext4 y ya he realizado la primera copia de seguridad.

Señalé copia semanal. ¿Significa que hará copia semanal automáticamente, siempre que mantenga conectado el usb? Y donde pone conservar, he dejado el 3 que venía por defecto ¿quiere decir que guarda cada copia 3 semanas?

Y por último: ¿qué hay que marcar para hacer una copia única (no diaria ni semanal o mensual) sino sólo cuando yo quiera?

Espero no incomodar con tantas preguntas y gracias por vuestro excelente trabajo en esta web. Es admirable y enormemente útil.

orfeo
orfeo(@orfeo)
Deepineros
Respondiendo a  Eli
6 años atrás

Gracias  Eli me queda todo mucho más claro.

Sólo una cosa más (no acabo nunca 😳 ) ¿sabes qué significan las etiquetas «OW» que aparecen en la imagen?

Instantánea timeshift
orfeo
orfeo(@orfeo)
Deepineros
Respondiendo a  Eli
6 años atrás

¡Vaya! No había encontrado por ningún lado esa nomenclatura.

Gracias por tu tiempo  Eli

Saludos

Vidantus
Vidantus(@vidantus)
Deepineros
6 años atrás

 Saludos y un abrazo, es extraño por que sigo todos los pasos y el timeshift que se me descarga a mi, no se parece en nada al que detalláis, es como una especie de versión mini, sin apenas opciones. Ni siquiera le puedes decir que haga la copia en otra unidad, haciendo con esto prácticamente inútil la copia de seguridad. 

Deepin en Español
Deepin en Español(@deepin-en-espanol)
Administradores
Respondiendo a  Vidantus
6 años atrás

Hola, como explico  Eli en comentario anterior TimeShift solamente guarda respaldos en discos con un Linux file system, por ejemplo: EXT, EXT2 o EXT4 etc, no aceptara respaldar en sistemas de ficheros de Windows como el tipo FAT16, FAT32 o NTFS etc, así es que si deseas guardar a un disco externo deberás asegurarte que tu disco externo tiene un Linux file system.

Respecto a la forma que luce, si, esta bien raro, como dice el articulo para tener la ultima versión debes instalar Deepines https://deepinenespañol.org/repositorio de lo contrario tendrás una versión no actualizada. Así es que lo mejor seria remover la versión que tienes e instalar Deepines. después de instalar deepines no olvides hacer un sudo apt update e instalar TimeShift nuevamente.

Vidantus
Vidantus(@vidantus)
Deepineros
Respondiendo a  Deepin en Español
6 años atrás

Muchas gracias por tu atención, lo extraño es que tengo añadido deepines, lo instale desde el principio que conocí esta fantástica pagina, he probado a reinstalarlo por si hay algún error, pero me dice que ya tengo la ultima versión de deepines, ademas que para añadir iconos y temas me ha funcionado siempre perfectamente. No se donde estará el problema, he intentado utilizar deepin clone pero se me queda congelado en el primer paso y nunca accede al segundo y me gustaría clonar el disco duro o realizar una imagen del mismo ya que pienso cambiarlo en breve por un ssd y no quiero perder nada de la instalación de deepin 15.7 que me esta funcionando maravillosamente bien en mi portátil. ¿Existe alguna otra alternativa para realizar la imagen del disco? Gracias por tu atención y tu paciencia y un fuerte abrazo.

Vidantus
Vidantus(@vidantus)
Deepineros
Respondiendo a  Vidantus
6 años atrás

Buenas tardes, de nuevo; finalmente he conseguido resolver el problema, lo comparto con todos los amigos de la página por si les ocurre lo mismo que a mi. La aplicación no es la misma del tutorial y lamentablemente para eso no he encontrado solución, pero siguiendo las amables y acertadas indicaciones de Eli, he creado una partición en el disco duro externo y la he formateado como EXT4, que es formato Linux. La aplicación inmediatamente me ha reconocido de forma automática está partición y se puede seleccionar como destino de la copia de seguridad sin ningún problema, funcionando perfectamente. Dejo una imagen para que veáis donde se puede seleccionar, aunque está bastante visible. Espero servir de ayuda a los que se encuentren con el mismo problema que yo. Gracias y un abrazo para toda la comunidad.   

DeepinScreenshot Seleccionar área 20180913200939
Vidantus
Vidantus(@vidantus)
Deepineros
Respondiendo a  Eli
6 años atrás

Saludos. Muchas gracias por tu atención, te adjunto la imagen de source.list y ¡gracias por tener tanta paciencia conmigo!

DeepinScreenshot Seleccionar área 20180914135657
Vidantus
Vidantus(@vidantus)
Deepineros
Respondiendo a  Eli
6 años atrás

Mil gracias. Me pongo a ello. Un fuerte abrazo!!!!

Alex Andrade
Alex Andrade(@alex-andrade-30)
Deepineros
22 días atrás

Se ve genial, no sabía que existía gracias.

Ernesto Junco
Ernesto Junco(@ernesto_junco)
Deepineros
21 días atrás

Es muy buena, lástima que deepin no tenga una manera propia de hacer los respaldos.

Alejandro Alventosa
Alejandro Alventosa(@alejandroalventosa)
Deepineros
20 días atrás

Deepin tiene su propio «motor» de respaldo, hice varios cambios con esto de probar el nuevo kernel de Liquorix, y como algunos disposisitivos de mi ordenador dejaron de funcionar, volvi a la versión estable solo con ir al grub y elegir el respaldo hecho. Todo volvio a funcionar, saludos a todos!!!  

21
0
Nos gustaría saber lo que piensas, Únete a la discusión.x