MIGRAR DE WINDOWS 10 A DEEPIN 0S
Si no estás viviendo debajo de una roca, posiblemente estés enterado de que el soporte de Windows 10 finaliza (o finalizó, dependiendo de cuándo estés leyendo esta publicación) el 14 de octubre de 2025. Después de esta fecha, Microsoft dejará de proporcionar actualizaciones de seguridad, asistencia técnica o actualizaciones de características para Windows 10. Aunque los PC seguirán funcionando, se recomienda a los usuarios que actualicen a Windows 11 para seguir recibiendo asistencia y seguridad. Pero esa opción está fuera de la mesa para muchos.
En el primer caso, muchos ya no quieren continuar con Windows 11 debido a que se ha convertido en un sistema demasiado pesado para sus máquinas. En el segundo caso, otros se preocupan por su privacidad, ya que Windows 11 introduce muchas características de rastreo a las cuales muchos usuarios se niegan a aceptar rotundamente.
Finalmente, Windows 11 tiene requerimientos técnicos demasiado altos para muchas de las PCs construidas en los últimos años, efectivamente haciendo que muchas máquinas queden obsoletas. Pero no te preocupes, existe la solución y se llama GNU/Linux. Esta es una perfecta alternativa para ti, si estás tratando de escapar de Windows. Continúa leyendo para conocer más por qué Deepin sería una solución para tu problema y cómo se compara a Windows en los aspectos fundamentales.
Deepin es una distribución de Linux que se ha vuelto muy popular en los últimos años, originalmente en China y ahora en el resto del mundo. La razón de su popularidad es que ofrece una interfaz atractiva y amigable para el usuario, así como una gran cantidad de herramientas útiles.
A continuación, se presentarán algunas similitudes y diferencias entre Deepin y Windows, con el objetivo de ayudar a los usuarios a decidir cuál es la mejor opción para ellos.
Una de las cosas que más llama la atención de Deepin es su interfaz de usuario. Mientras que Windows se ha mantenido relativamente estable en cuanto a su diseño durante los últimos años, Deepin ofrece una interfaz de usuario moderna y atractiva.
La interfaz de usuario de Deepin se parece más a la de un sistema operativo móvil que a la de un sistema operativo de escritorio. Esto se debe en gran parte a la gran cantidad de gestos táctiles que se pueden utilizar para navegar por el sistema. Sin embargo, también hay una barra de tareas y un menú de inicio tradicionales para aquellos que prefieren un enfoque más convencional.
Una de las principales ventajas de la interfaz de usuario de Deepin es que es muy fácil de usar. Todo está diseñado para ser lo más intuitivo posible, lo que significa que los usuarios no tendrán que pasar mucho tiempo aprendiendo cómo utilizar el sistema.
Por otro lado, Windows ha cambiado muy poco en cuanto a su interfaz de usuario durante los últimos años. Si bien esto significa que los usuarios pueden sentirse cómodos utilizando Windows, también significa que se están perdiendo algunas de las nuevas características que se están introduciendo en otros sistemas operativos.
Una de las principales ventajas de Windows es que hay una gran cantidad de software disponible para él. Esto se debe en gran parte a que Windows ha sido el sistema operativo más utilizado durante muchos años.
Por otro lado, Deepin ha venido alcanzando un alto nivel de popularidad, lo que significa que hay muchísimas aplicaciones disponibles para él. Y esto ha cambiado rápidamente, ya que cada vez más desarrolladores están creando software para Linux en general y para Deepin en particular.
Además, Deepin viene con una gran cantidad de aplicaciones integradas que cubren una amplia variedad de necesidades. Estas aplicaciones incluyen un navegador web, un reproductor de música, una suite de oficina y muchas otras.
Una de las principales preocupaciones de los usuarios de Windows es la privacidad. Microsoft ha sido criticado por recopilar grandes cantidades de datos de sus usuarios y por enviarlos a sus servidores sin el consentimiento explícito del usuario.
Por otro lado, Deepin ha sido diseñado con la privacidad en mente. Los desarrolladores han hecho todo lo posible para asegurarse de que la recopilación de datos sea mínima y que los usuarios tengan un control total sobre lo que se comparte con el sistema.
Por ejemplo, durante la instalación de Deepin, los usuarios tienen la opción de desactivar la recopilación de datos. Además, cualquier dato que se recopile se almacena localmente en el dispositivo y no se comparte con ningún servidor en línea.
Una de las grandes ventajas de Deepin es su alta capacidad de personalización. Los usuarios pueden personalizar casi todo en el sistema operativo, desde la apariencia hasta el comportamiento del sistema.
Por ejemplo, la barra de tareas de Deepin es muy personalizable. Los usuarios pueden agregar o quitar iconos, cambiar su tamaño y posición, y personalizar su apariencia. También es posible personalizar la apariencia general del sistema, como el fondo de pantalla, los iconos y los temas.
Por otro lado, Windows también ofrece algunas opciones de personalización, pero no al mismo nivel que Deepin. Los usuarios pueden personalizar el fondo de pantalla, los iconos y los temas, pero no hay tanta variedad como en Deepin.
Uno de los principales problemas que ha presentado Windows es en lo relativo a su estabilidad. Microsoft ha estado desarrollando Windows durante muchos años, lo que significa que es estable y confiable. Pero, al ser un ecosistema abierto, depende de proveedores externos que son los que fabrican la mayoría de los dispositivos (y los controladores de dispositivos).
Por otro lado, Deepin es un sistema operativo relativamente nuevo. Si bien ha demostrado ser muy estable en general, sigue su desarrollo acelerado para posicionarse como una de las distribuciones más importantes de la actualidad. Actualmente, se han actualizado a la versión 20.9.
En términos de seguridad, ambos sistemas operativos ofrecen un alto nivel de protección. Windows cuenta con herramientas de seguridad integradas, como Windows Defender, que protege contra virus y malware.
Por otro lado, Deepin también ofrece una amplia gama de herramientas de seguridad integradas, como Firewall, un escáner de virus y malware y un administrador de seguridad. Además, la privacidad integrada en el sistema operativo también proporciona una capa adicional de seguridad.
En resumen, Deepin ofrece una gran cantidad de características atractivas y útiles que lo convierten en una opción viable para aquellos que buscan una alternativa a Windows. Su interfaz de usuario moderna y atractiva, su enfoque en la privacidad y la personalización, y su creciente biblioteca de aplicaciones hacen que Deepin sea una opción atractiva.
mejorando dia dia lo mejor de linux gracias por la informacion 👍 👍
Hace dos años que me uní y no pienso cambiar. deepin es el mejor SO.