
APLICACIONES INDISPENSABLES PARA GNU/LINUX
Este articulo esta dirigido a todos aquellos que incursionan en el mundo GNU/Linux y desconocen de la potencia e infinidad de opciones de software que existen para realizar cualquier tarea.
Considero en vano hablar de equivalencias porque es una utopía; cada aplicación tiene una interface única que requiere de un aprendizaje puntual, ademas de poseer formatos de archivos específicos.
Aunque puedas abrir un dosx o xlsx creado en el Office 365 de Microsoft, no pretendas editarlo y guardarlo sin el riesgo de perder macros personalizadas o destruir documento. «LA COMPATIBILIDAD TOTAL NO EXISTE» simplemente porque el el creador del formato no quiere que así sea.
Hoy quiero contarles sobre las aplicaciones que uso en el día a día; estas permiten complementar y potenciar mi Deepin o cualquier otro sistema GNU/Linux.
Para ello tratare de organizarlas por categorías y en estas describiré solo mi predilecta y el porque de la elección; ademas citare algunas alternativas a tener en cuenta.
Utilidades de sistema
Gufw : Cortafuegos para tu sistema que permite administrar fácilmente las conexiones y puertos.
Rar y Unrar : Sus nombres lo dicen todo y deberías instalarlos si tu descompresor de archivos no puede con este formato.
Baobad : Excelente analizador de espacio en disco que refleja estadísticas en forma gráfica e intuitiva.
Guiscrcpy : Permite mostrar e interactuar con la pantalla de tu teléfono desde el escritorio; ademas posibilita compartir el portapapeles.
Skanlite : Aplicación para escanear y guardar fotos, documentos, diapositivas y filminas. es mas compatible con mi Multifuncion HP que la conocida Simple Scan.
Power ISO : Descompresor editor y grabador de imágenes ISO compatible con CD/DVD/BD-ROM y formatos ISO, BIN, NRG, CDI, DAA. Lo utilizo para descomprimir juegos ya que la descompresión desde el montado, en el administrador de archivos, no siempre es factible.
Fantascene Dynamic Wallpaper : Fascinante aplicación para tener fondos de pantalla dinámicos, es multiplataforma y compatible con la mayoría de escritorios.
Mediainfo GUI : Una utilidad que facilita la visualización de información técnica y de etiquetado de archivos multimedia, como audio y vídeo. Permite ver datos como el códec, tasa de bits, formato, subtítulos, y otros detalles relevantes. Es una herramienta que se integrara al menú contextual de tu escritorio.
Freetube : Desde que YouTube bloquea al navegador luego de tres vídeos si estas usando un bloqueador de publicidad, se ha transformado en mi aplicación predilecta, ya que permite suscribirte a canales, sin loguearte con tu cuenta de Google, ademas de poseer otras funciones fantásticas.
Descargas
Algunos desconocen que Deepin Downloader maneja links convencionales así como enlaces torrents pero citare, otras aplicaciones, útiles en diversos escenarios.
Jdownload : Permite la descarga de grupos de archivos, también gestiona enlaces de descarga, de sitios de alojamiento como Rapidshare y otros similares, posee plugins para potenciar sus características.
Free Download Manager : De similares características y prestaciones a las de Deepin Download.
Parabolic : Facilita la descarga de vídeos y audio desde la web, ofreciendo una interfaz intuitiva para el potente descargador yt-dlp. soporta formatos como MP4, WebM, MP3, Opus, FLAC y WAV, metadatos y subtítulos, permite descargas simultáneas.
Nocitine++ : Cliente que se utiliza para conectar a la red peer-to-peer Soulseek muy recomendado para bajar audio de alta calidad en formatos mp3 o flac y otros contenidos multimedia.
Xtreme Download Manager : Algunos lo llaman el IDM de GNU; muy potente pero tiene sus complicaciones.
Transmisssion y Qbtorrent : Clientes torrents que ademas permiten la creación de este tipo de archivos.
Ofimática
Libreoffice : Es sin duda la suite libre predilecta de las distribuciones, entre sus características encontraras, un procesador de texto, hoja de cálculo, presentaciones, dibujo y bases de datos , Es compatible con formatos de archivo de «Microsoft Office» y también utiliza el formato OpenDocument (ODF) ademas permite la edición de archivos PDF.
FreeOffice : Una buena alternativa también libre y ofrece un procesador de textos, hojas de cálculo y un programa de presentaciones con la capacidad de abrir, editar y guardar archivos en formatos de Microsoft Office como DOCX, XLSX y PPTX.
Onlyoffice : Herramienta ofimática de código libre de escritorio, permite crear, editar, colaborar en documentos (textos, hojas de cálculo, presentaciones) y gestionar proyectos. Ofrece compatibilidad con formatos de Microsoft Office, trabajo en línea y sin conexión, y herramientas de colaboración en tiempo real.
WPS : Suite ofimática multiplataforma de origen Chino y licencia privativa que posee una versión gratuita totalmente funcional.
Cabe mencionar que existen otras alternativas «que funcionan exclusivamente en linea» como lo son la suite Google presente en el navegador o Microsoft 365.
Correo y mensajería
Thunderbird : Un clásico todo terreno entre los clientes de correo. jamas me gusto su interfaz pero es una excelente alternativa, al menos hasta que clientes como Deepin Mail o Geary, se adapten al nuevo método de validación para cuentas Microsoft.
Telegram : Que decir, simplemente la mejor plataforma de mensajería, la razón por la cual aun me divierte transmitir mis escasos conocimientos a otros y aprender de ellos. Deepin en Español se gesta y vive allí, si quieres aprender mucho mas, estas invitado a participar en https://t.me/deepinenespanol
Por supuesto también es factible instalar clientes para todo tipo de redes sociales y chats como Whatsapp, Instagram, Discord y muchos mas.
Edición de imágenes
Gimp : Excelente aplicación que permite crear, editar, retocar y manipular imágenes del tipo mapa de bits/píxeles o raster.
Pinta : Combina herramientas intuitivas con potentes funciones, lo que facilita la creación y manipulación de imágenes de mapa de bits. Pinta simplifica las cosas sin sacrificar la funcionalidad; siempre la he pensado como el Paint del software libre pero sigue agregando funcionalidades en cada versión.
krita : Otra potente herramienta orientada a la creación y edición de arte o pintura digital, permite trabajar imágenes tanto de mapa de bits como vectoriales.
Inkscape : Potente editor de gráficos vectoriales permite crear iconos, logotipos, ilustraciones o diagramas de alta calidad.
Darktable : Software de procesamiento y edición de imágenes, no destructivo, que se utiliza para la gestión, visualización y revelado de fotografías.
Blender : Software de modelado 3D, utilizado para la creación de gráficos y animaciones; es una herramienta versátil con un amplio rango de funciones, lo que lo hace popular entre profesionales de diversas industrias, como la animación, el cine, la producción de vídeo juegos y la arquitectura.
Digikam : Gestióna organiza fotos en álbumes, colecciones, utiliza etiquetas para una fácil búsqueda, detecta archivos duplicados y mucho mas.
Converseen : Herramienta de procesamiento de imágenes por lotes. Permite convertir, re dimensionar, rotar y voltear múltiples imágenes de forma sencilla y con un solo clic. También puede convertir PDF.
Diseño Asistido CAD
BricsCAD : Una potente y efectiva solución profesional de pago; con soporte 2D y 3D basada en el formato de archivo DWG; ideal para estudiantes, Ingenieros y diseñadores.
ZWCAD : Un CAD 2D profesional Chino de pago y compatible con el formato de archivo DWG.
FreeCAD : CAD 3D que cuenta con una amplia gama de herramientas para modelado paramétrico, diseño mecánico, simulación, entre otros.
LibreCAD : CAD 2D que permite realizar diseños 2D de manera sencilla.
Existen otras buenas alternativas como los son OpenSCAD, QCAD, SagCAD.
Audio
Cada escritorio suele ofrecer su reproductor y Deepin Music es simplemente genial pero aquí dejo buenas alternativas.
Gapless : Nos ofrece una interfaz cuidada y moderna que soporta protocolos de transmisión remota como Samba.
MusicPod : Una joya que descubrí recientemente que ademas de tener una interfaz moderna, similar al reproductor de Deepin o Windows, posibilita el acceso a Podcast, Radio y listas de reproducción de canales de TV en linea.
James DPS : Moderno ecualizador gráfico para tu sistema; es multiplataforma y compatible con servidor de audio y vídeo Pipewire.
PulseEffects y Pulseaudio Ladspa : Son ecualizadores excelentes compatibles con el servidor Pulseaudio que poco a poco esta siendo remplazado por Pipewire, en la mayoría, de las distribuciones.
Audacity : Un programa muy popular que permite grabar, editar y procesar archivos de audio y funciones para la manipulación del mismo, como cortar, copiar, pegar, aplicar efectos, mezclar pistas y más.
Mixx : Software para DJ. Permite mezclar música digitalmente, tanto con controladoras MIDI, HID o Vinilo; soporta formatos de audio MP3, Vorbis, Opus, AIFF, FLAC y MOD entre otros.
Edición de vídeo
Pitivi : Editor de vídeo fácil de usar y con una interfaz muy intuitiva, diseñado para realizar ediciones no lineales. Permite cortar, unir, separar y enlazar clips de vídeo y audio. es mi preferido porque al hacer zoom mantiene la capacidad de mostrar cada cuadro del vídeo lo que me resulta extremadamente cómodo a la hora se sincronizar audio.
MKVTooNix GUI : Potente utilidad que facilita, la conversión en tiempo real entre formatos de vídeo y sin perdida; útil para unir vídeos o hacer retoques de proporción, agregar o eliminar pistas de audio o subtítulos incrustados en un archivo.
Loslesscut : La herramienta perfecta para cortar vídeos en tiempo real y sin pérdida de calidad, utiliza operaciones sin recodificación para hacer cambios rápidos y eficientes en los archivos de vídeo.
HandBrake : Software de transcodificación de vídeo para convertir un archivo de un formato a otro, su mayor cualidad, es la de permitir la codificación por lotes o masiva de archivos.
Seria injusto al menos no menciono a editores como kdenlive , Openshot, Shotchut o la navaja suiza llamada VLC que ademas de ser un reproductor de audio y vídeo es un trancodificador, editor de etiquetas de metadatos ID3 y mucho mas.
Camaras
Guvcview : Mi aplicación de cámara preferida ya que suele ser mas compatible, capaz de detectar, un mayor numero de dispositivos que Cheese.
Iriun Webcam : Permite convertir fácilmente tu teléfono en una cama web ya sea por conexión inalámbrica o cableada.
DroidCam : Similar a la anterior pero el servidor Android es mas libre y el cliente GNU/Linux suele ser mas complicado de configurar.
OBS : Reconocido software para grabar y transmitir vídeo en vivo por Internet; permite combinar diversas fuentes y escenas de audio y vídeo
Simple Screen Recorder y Kazan : Dos opciones validas que pueden remplazar a deepin screen recorder a la hora de capturar tu escritorio.
Cine y Televisión
Stremio y Popcorntime : Aplicaciones de streaming de vídeo que te permiten ver y organizar películas y series de diversas fuentes.
Kodi : Poderoso Centro multimedia que centraliza todo tipo de contenido audiovisual mediante plugins; ademas nos permite reproducir, contenido desde medios locales o en linea.
Plex Media Server y Jellyfin ; Son aplicaciones para montar un servidor multimedia personalizado ambas permiten organizar, almacenar y transmitir contenido como (películas, series, música, fotos) desde una ubicación central a varios dispositivos. Funcionan como un Netflix o Spotify privado.
Open TV : Este software permite ver transmisiones de televisión o películas en vivo, mediante el agregado de listas IPTV en formato m3u.
Duckie TV : Aplicación para los fanáticos de las series, ofrece un calendario personalizado donde la información estará siempre actualizada; integra un buscador de torrents para que encuentres la descarga perfecta con la mayor facilidad posible.
Juegos
Steam : Claramente la llegada de esta plataforma de distribución de vídeo juegos, ha marcado un punto de inflexión y hoy realmente puedes ser «GAMER» desde GNU/Linux.
Port Proton : La mas potente herramienta que automatiza la instalación y configuración de aplicaciones y juegos Windows. Es una especie de lanzador unificado desde donde se pueden instalar, todas las tiendas existentes, ademas nos permite configurar fácilmente juegos locales desde su base de datos de scripts. También posibilita elegir entre versiones de Wine, Wine-GE, Proton-LG, Proton-GE puede importar scripts desde Lutris e integrar tus juegos a la biblioteca Steam.
Retroarch : Front-end de la API libretro, es una interfaz gráfica unifica los emuladores y nos permite jugar juegos de cualquier consola.
Emulation Station Desktop Edition : Lanzador gráfico y frontend de emulación, útil para navegar y lanzar juegos de múltiples plataformas. Combinado con Retroarch puedes obtener la estética y practicidad de soluciones como Retro Pie o Batocera en tu escritorio.
Sin duda quedan fuera de este articulo, un sin numero categorías y aplicaciones; simplemente pretendo demostrar que no hay tarea imposible de realizar. Solo se deben agregar los condimentos adecuados para transformar tu sistema en una «Bestia Parda» que pueda con todo.
Crédit: Some of the Icons created by Flat Icons – Flaticon
Excelentes sugerencias, gracias.
Muy buenas, ya usaba algunas de esas.
De verdad, la mejor selección.