SINCRONIZAR LA HORA ENTRE DEEPIN Y WINDOWS
¿Te has encontrado con que la hora en Windows está incorrecta cada vez que cambias entre Deepin y Windows? No estás solo.
Este problema de que «la hora en uno de los dos sistemas está mal» afecta a muchos usuarios que utilizamos sistemas de inicio dual (dual boot), especialmente entre Linux y versiones de Windows previas a la versión 11. La desincronización horaria puede parecer un inconveniente menor, pero puede causar problemas significativos con certificados SSL, actualizaciones programadas y aplicaciones que dependen de una hora precisa.
La buena noticia es que existe una solución permanente para sincronizar la hora entre Deepin y Windows. En esta guía, te mostraremos paso a paso cómo resolver este problema de una vez por todas, sin importar qué sistema operativo uses con más frecuencia.
Entender el Problema del Reloj en Deepin y Windows
Para entender el problema del reloj entre Deepin y Windows, necesitamos examinar cómo cada sistema operativo maneja el tiempo del sistema.
Por qué ocurre el desfase horario
El problema fundamental radica en cómo nuestros sistemas operativos manejan el reloj del hardware. Cuando apagamos nuestro ordenador, cada sistema almacena la hora en el reloj de hardware (RTC) de la placa base de manera diferente. Linux almacena la hora en formato UTC (Tiempo Universal Coordinado), mientras que Windows la guarda en formato de hora local.
Impacto en el sistema dual boot
Este conflicto en el manejo del tiempo genera varios problemas críticos en nuestro sistema:
Casos comunes de desincronización
La desincronización más frecuente que observamos es un desfase de aproximadamente dos horas al cambiar entre sistemas operativos. Este problema se vuelve especialmente notorio en situaciones específicas:
- Cambios entre sistemas: Cada vez que alternamos entre Deepin y Windows, la hora se desfasa automáticamente.
- Después del reinicio: Al reiniciar y cambiar de sistema operativo, la hora se desajusta debido a la diferente interpretación del reloj hardware.
Lo interesante es que este problema no solo afecta a las instalaciones de arranque dual tradicionales. Las máquinas virtuales también sufren este mismo inconveniente, ya que se basan en el horario UTC sin considerar la zona geográfica donde nos encontremos.
SOLUCIÓN Y Configuración en Deepin OS
En Deepin, necesitamos asegurarnos de que nuestro sistema esté correctamente configurado para manejar el tiempo UTC y sincronizarse con servidores NTP. Veamos cómo podemos lograrlo de manera efectiva.
Comandos específicos para Deepin
El comando principal que utilizaremos es timedatectl
, una herramienta poderosa que nos permite gestionar la configuración del reloj del sistema. Para verificar el estado actual de nuestro reloj, simplemente ejecutamos:
timedatectl status
Este comando nos mostrará información detallada sobre la hora local, UTC y la configuración del sistema.
Ajustes del reloj del sistema
Para configurar correctamente nuestro sistema, necesitamos activar la sincronización NTP. Ejecutamos los siguientes dos comandos en una terminal:
timedatectl set-ntp true
timedatectl set-local-rtc 1 --adjust-system-clock
Ingresa tu contraseña del sistema después de haber ejecutado los comandos anteriores.
Estos comandos activan el servicio NTP que mantendrá nuestra hora sincronizada automáticamente desde Internet.
Verificación de la sincronización
Para asegurarnos de que todo está funcionando correctamente, podemos seguir estos pasos en una terminal:
- Verificar el estado de sincronización utilizando el comando:
timedatectl status
- Asegúrate de que «Tiempo Local» muestra tu hora local correcta
- Comprobar que «Reloj del sistema sincronizado» muestra «sí»
- Confirmar que «Servicio NTP sincronizado» está «activo»
- Asegúrate de que «RTC en Zona Horaria local» muestra «sí»
Si necesitamos ajustar la zona horaria específica, podemos utilizar el comando:
timedatectl set-timezone [tu_zona_horaria]
Solución Paso a Paso para Windows (opcional)
Esta sección del tutorial es opcional. En muchos de los casos, después de ejecutar los comandos anteriores en Deepin ya Windows comenzará a mostrar la hora correcta, especialmente si usas la última versión 11 de Windows. Sin embargo, en algunos casos será necesario realizar algunos cambios en Windows. Antes de proceder, por favor, asegúrate de realizar un respaldo total de tu sistema en caso de que algo salga mal y necesites volver atrás.
Modificar el registro de Windows
Vamos a resolver el problema de sincronización horaria modificando la configuración de Windows. Para comenzar, necesitamos acceder al Editor del Registro de Windows:
- Presiona
Win + R
para abrir la ventana de ejecución (run) - Escribe
regedit
y presiona «Enter» - Navega hasta la siguiente ruta:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\TimeZoneInformation
- En el panel derecho, haz clic con el botón derecho y selecciona Nuevo > Valor DWORD (32 bits)
- Nombra el nuevo valor como
RealTimeIsUniversal
- Dale el valor
1
haciendo doble clic en él. - Guarda los cambios.
Configurar la sincronización automática
Para asegurar que Windows mantenga la hora correcta, configuraremos la sincronización automática:
- Abre la Configuración de Windows
- Ve a Hora e idioma
- Desactiva temporalmente «Ajustar hora automáticamente»
- Espera unos segundos y vuelve a activarlo
¡Importante! Es necesario desactivar y reactivar la sincronización automática para que Windows reconozca los cambios del registro.
Verificar los cambios realizados
Para asegurarnos de que todo funciona correctamente:
- Reinicia el equipo y verifica la hora en Windows
- Cambia entre sistemas operativos para confirmar que la hora se mantiene sincronizada
- Si notas algún problema, puedes revertir los cambios estableciendo el valor de
RealTimeIsUniversal
a0
Si encuentras que la hora sigue desincronizada, podemos forzar una actualización mediante el servicio de hora de Windows. Para esto, abre una ventana de símbolo del sistema (también conocida como ventana de comandos) como administrador y ejecuta:
net stop w32time
net start w32time
w32tm /resync
Este proceso asegura que tanto Deepin como Windows interpreten correctamente la hora del sistema.
Es importante mencionar que el comando timedatectl
nos permite mantener el RTC (Real-Time Clock) en hora universal, que es lo recomendado para sistemas dual boot. Esto asegura una perfecta sincronización con la configuración que acabamos de realizar en Windows. Para la mayoría de los usuarios, la configuración básica que hemos realizado será más que suficiente.
Errores frecuentes
A pesar de seguir todos los pasos anteriores, algunos usuarios pueden encontrar desafíos específicos. Vamos a explorar las soluciones más efectivas que hemos encontrado para los problemas comunes.
Mientras trabajamos con sistemas duales es común identificar estos problemas frecuentes:
- Error de sincronización persistente: Si Windows muestra «Error en la sincronización de la hora» después de nuestros cambios, necesitamos reiniciar el servicio de tiempo completamente.
- Desincronización después del reinicio: Cuando la hora se desajusta después de cada reinicio, debemos verificar que el valor
RealTimeIsUniversal
esté correctamente configurado. - Conflictos con el horario de verano: Hemos notado que mantener el RTC en zona horaria local puede causar problemas con los cambios de horario de verano.
Herramientas de diagnóstico
Para diagnosticar problemas de sincronización, utilizamos estas herramientas esenciales en una ventana de comandos de Windows Shell o Windows Terminal:
- Verificación del estado:
w32tm /query /status
- Comprobación de configuración:
w32tm /query /configuration
- Resincronización forzada:
w32tm /resync /force
Conclusión
La sincronización horaria entre Deepin y Windows puede parecer un desafío técnico complejo, pero hemos demostrado que existe una solución práctica y permanente para este problema común.
Mediante los ajustes correctos en el registro de Windows y la configuración adecuada en Deepin OS, podemos mantener nuestros sistemas perfectamente sincronizados. Los pasos que hemos detallado resolverán el problema de que «la hora en uno de los dos sistemas está mal» de manera definitiva.
Recordemos que la clave está en permitir que Windows maneje el tiempo UTC, igual que lo hace Deepin por defecto. Si encuentras problemas durante el proceso, las herramientas de diagnóstico y soluciones que hemos compartido te ayudarán a resolver cualquier inconveniente.
Mantener la hora sincronizada entre sistemas operativos no solo mejora nuestra experiencia de usuario, sino que también garantiza el funcionamiento correcto de certificados de seguridad, actualizaciones y aplicaciones críticas. Con esta guía, ya tienes todo lo necesario para disfrutar de un sistema dual boot sin preocupaciones por la hora del sistema.
Funciona correctamente! gracias.
Excelente, sincronizado ahora si… Gracias Eli
Juaquin Luna and Edgar Bastidas que bien, que bueno, me alegro de que les trabajo bien.
Pues y sí que funciona, me soluciono este molesto problema.
tenia ese problema, genial!