Podríamos llamarlo el «Primo» de los paquetes «Snap» impulsados por Canonical (Pero con una ventaja; no repiten dependencias minimizando así el peso de estos). Se trata de una idea que no es nueva pero el Ingeniero Jefe de RedHat junto al resto de la comunidad y organizaciones voluntariamente la ha desarrollado bastante bien (Consulte su código en Github dando clic aquí), gran parte de las aplicaciones de Deepin se pueden instalar en este formato, solo basta abrir la tienda y escribir «flatpak» para vislumbrar la apuesta del equipo Wuhan Deepin Technology por esta tecnología de paquetes «autocontenidos». Actualmente no existe una «GUI» o interfaz gráfica para paquetes Flatpak en deepin exceptuando las aplicaciones nativas, por lo que todo se hace escribiendo y pegando comandos en la terminal.
Funcionamiento
A diferencia de las aplicaciones «normales» que hacen uso de las dependencias del sistema, los paquetes flatpak contienen todas las dependencias que necesitan para hacer funcionar la aplicación (Esta tecnología se conoce como aislamiento de procesos o entorno aislado —del inglés sandbox—), el aislamiento será de las dependencias, así como el código de la aplicación no teniendo contacto con el sistema, por lo que si actualizamos nuestro sistema, por una parte se aliviará la carga de la actualización ya que estaría centrada en el sistema y no en las aplicaciones, además no habría conflicto entre las dependencias del sistema y la aplicación y no solo eso, sino que al estar de forma aislada, se prevendría la infección del sistema por agentes maliciosos. Nosotros también podemos sacar provecho de esta forma de instalar aplicaciones por ello es menester conocer el trabajo que se desarrolla en Flathub.
Aquí hay una lista de aplicaciones «flatpak» que se pueden instalar (En mi caso la que más me importa es 0 A.D. cuya versión en los repositorios de «deepin» es la 0.0.21 cuando ya existe la 0.0.22 pero se me ha hecho muy difícil instalar en la distribución porque la última versión genera conflictos de dependencias con el sistema, cosa que no ocurre al instalarla mediante este método)
Para instalar alguna de las aplicaciones que nos ofrece Flathub, ante todo debemos colocar las siguientes lineas de comandos en la terminal:
sudo apt update && sudo apt install flatpak
Acto seguido:
flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo
A continuación instalar alguna de las aplicaciones desde terminal es muy fácil, solo hay que consultar los comandos, para tal cosa en el sitio de Flathub, presione donde dice «Command Line»
Te saldrá una lista de aplicaciones con sus respectivos comandos, solo resta pegarlos en la terminal, en mi caso a modo de ejemplo, he optado por Transmission.
Una vez terminada la descarga (Que tardaría más que una instalación mediante «APT» debido a que descargaría todas las dependencias necesarias), se instalará automáticamente y podremos ejecutar la aplicación desde el icono que se creará en el Lanzador.
Ver aplicaciones, actualización y desinstalación
El principio es muy parecido al de «Advanced Package Tool». Para ver las aplicaciones flatpak que tenemos instaladas en nuestro sistema, debemos escribir la siguiente línea de comandos:
flatpak list
Podrás observar que sus nombres son un poco largos, pues esos nombres tal cual salen ahí los emplearemos para realizar alguna desinstalación (Claro está que también lo puedes hacer desde el lanzador dando clic derecho al icono para abrir el menú y seleccionado «Desinstalar»):
Para actualizar, la línea de comandos es la siguiente, esto actualizará todas las aplicaciones que tengas instaladas de forma fácil y sencilla, mientras te puedes ocupar de hacer otras tareas:
flatpak update
En mi caso, encontró actualizaciones para Discord.
Existen otros repositorios donde puedes conseguir más aplicaciones, ejemplos KDE:
flatpak remote-add --if-not-exists kdeapps --from https://distribute.kde.org/kdeapps.flatpakrepo
Algunos no son oficiales, sino que son creados por voluntarios, clic aquí para ver.
¿Encontraste un repositorio? Déjalo saber en los comentarios, gracias por leer 🙂
Crea tu primer .Flatpak Crea aplicaciones simples .Flatpak
Ahora tendrás la posibilidad de instalar desde los repositorios el paquete gnome-software-plugin-flatpak, personalmente lo instalé desde Synaptic, con eso instalado podrás cliquear en cualquier archivo flatpak que descargues «.flatpakref» y podrás instalarlo de forma gráfica.
Me encanto; muy buen articulo.
Gracias mi Jhalo 😳
Yo también instalé el paquete gnome-software-plugin-flatpak desde synaptic, pero al querer instalar las apps me sale el mensaje «Esto no ha funcionado. El archivo no esta soportado» ¿Cómo se hace para usar la interfaz gráfica?
Hola Jose Luis bienvenido al foro, como explica el articulo actualmente no existe una manera de instalar aplicaciones flatpak a través de la interfaz gráfica, pero no puedes olvidar de escribir el comando:
en la terminal antes de tratar de instalar cualquier app. ¿hiciste eso primero?
Gracias por responder, puse la línea que me envió en la terminal y de todos modos no pude ejecutar la instalación con interfaz gráfica. Pero cuando instalé Nautilus me di cuenta que desde éste gestor de archivos si se puede usar la GUI de instalación, ahora debo buscar la forma de establecer Nautilus como predeterminado.
Un placer ayudarte, buenas noticias para ti. yannsel encontró la forma de hacer exactamente eso Aquí
Todo claro
Hola, cuandno pongo la orden flatpak remote-add –if-not-exists flathub https://dl.flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo
me dice «bash: flatpak: no se encontró la orden»
alguna idea de xq esto?
tengo deepin 15.10
hola, intennte en Deepin 15.10 y me tira:
bash: flatpak: no se encontró la orden
alguna idea?
Hola, me parece que aún te falta instalar flatpak, antes de Deepin 15.10 flatpak venía preinstalado, pero ahora ya no viene preinstalado, el artículo se escribió antes de Deepin 15.10.
Puede instalar flatpak con el siguiente comando:
sudo apt update && sudo apt install flatpak
Después de instalado ya puede instalar programas flatpak.
Saludos.
Definitivamente, olvide que deepin ya no trae flatpak instalado por defecto como antes, así es que trata:
y
Después instala los apps que deseas como dice Isaías Gätjens M
Gracias. Y esto de que no traiga Flatpak instalado implica que las aplicaciones no van a migrar todas a Flatpak?
Me agrada que le soluciono el problema, lo actualizaremos con los comandos correctos. referente a la migración de flatpak no se la respuesta ya que no ha dado ningún pronunciamiento oficial al respecto.
gracias
Fuinciono instalando Flatpak, gracias!
Hola Sebastian Martin Suarez pudiera ser debido a un pequeño cambio que noto en el comando al agregar soporte para flatpak, en lugar de como aparece en el articulo trata esto:
Despues trata de añadir la aplicación flatpak que deseas.
Quizás tenemos que actualizar este articulo un poco ya tiene un año de publicado. Déjame saber si te funciono.
Funciono instalando Flatpak, gracias!
ayuda, acabo de instalar deepin 115.10, y no me dan los comandos para instalar el flatpack;
usuario@proBook4420s-PC:~$ sudo apt install flatpak
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
flatpak ya está en su versión más reciente (0.8.9-0+deb9u1).
0 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 1 no actualizados.
usuario@proBook4420s-PC:~$ sudo apt install gnome-software-plugin-flatpak
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
gnome-software-plugin-flatpak ya está en su versión más reciente (3.22.5-1).
0 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 1 no actualizados.
usuario@proBook4420s-PC:~$ flatpak remote-add –if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo
usuario@proBook4420s-PC:~$ flatpak remote-add –if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo
usuario@proBook4420s-PC:~$ flatpak list
usuario@proBook4420s-PC:~$
usuario@proBook4420s-PC:~$ sudo add-apt-repository ppa:alexlarsson/flatpak
Traceback (most recent call last):
File «/usr/bin/add-apt-repository», line 95, in
sp = SoftwareProperties(options=options)
File «/usr/lib/python3/dist-packages/softwareproperties/SoftwareProperties.py», line 109, in __init__
self.reload_sourceslist()
File «/usr/lib/python3/dist-packages/softwareproperties/SoftwareProperties.py», line 599, in reload_sourceslist
self.distro.get_sources(self.sourceslist)
File «/usr/lib/python3/dist-packages/aptsources/distro.py», line 93, in get_sources
(self.id, self.codename))
aptsources.distro.NoDistroTemplateException: Error: could not find a distribution template for Deepin/stable
usuario@proBook4420s-PC:~$
me es imposible instalar paquetes Flatpak, me sale Error: Can’t create temporary directory, error: failed to instalar org.gnome.Platform: Can’t create to temporary directory