[ BIENVENIDO | ENCUENTRA O COMPARTE SOLUCIONES ]
I M P O R T A N T E
REGLAS DEL FORO | PROBLEMAS DE INGRESO O CONTRASEÑA | DEEPINES CHANGE LOG | ÚLTIMOS MENSAJES
A todos nos gusta embellecer nuestro escritorio y existen muchas maneras de hacerlo, y con este objetivo existen numerosos tutoriales en esta web sobre cómo lograrlo. En este primer artículo les traigo un plugin con el cual podrán monitorear su velocidad de conexión desde la barra Deepin.
NOTA: La publicación esta obsoleta y ha sido suplantada por Netspeed. Lee este artículo para conocer más.
Gracias por el aporte Rafael, es una widget bastante útil para los que nos gusta saber qué está haciendo la computadora.
Gracias! es bueno saber el consumo de red. Buen tutorial!
De nada Isias, fue un gusto compartir con todos ustedes....Si super genial la utilidad de esta herramienta, hasta ensena la velocidad del CPU, temperatura y ram consumida cuando le pasas el mouse. Tambien queria mencionar que hay otro widget parecido que es para el Weather bien bueno que me gustaria compartir.
Me guata, es útil, gracias por.compartirlo.
Excelente! Se mira chulo.
Muy bien @rafacuban, interesante el plugin, gracias por tu colaboración amigo.
[ Por favor, ayúdanos a mantener un sitio organizado, lee las reglas de discusión del foro.]
Genial!
Gracias!!
Excelente indicador de velocidad. Gracias por compartir.
Muy buena aplicación, ya la instale y me gusta ver en tiempo real como van algunas descargas pregunta solo funciona en Deepin o tambien en Kubuntu, tengo un amigo que prefiere el kubuntu, saludos
Super! gracias.
no funcionará en la nueva versión, pero en 15.11 si.
asi es amigo solo en 15.11 por ahora
A mi conocimiento este estilo de widget esta basado en el sistema de aplicaciones deepin "DDE" que solo soportaria estos plugin. Existe una forma de instalar el systema deepin sobre cualquier distro basado en debian pero personalmente no he provado instalar plugin despues de instalar el tema deepin. A mi experiencia siempre despues del cambio lo he visto bien inestable comparado con tener deepin independiente. Aqui le dejo el link por si desea experimentar https://computingforgeeks.com/install-deepin-desktop-environment-ubuntu-linux-mint/
Además agrego que las versiones de escritorios de Deepin para otras distribuciones son relativamente viejas, por ejemplo, actualmente el repositorio ppa para Ubuntu que se menciona en ese artículo, no se actualiza desde mayo del 2018.