
[ BIENVENIDO - POR FAVOR LEE LAS REGLAS DE DISCUSIÓN DEL FORO - CLIC AQUÍ - ENCUENTRA O COMPARTE SOLUCIONES ]
RECUERDA, EL FORO NO ES SOLO PARA HACER PREGUNTAS, TAMBIÉN PARA AYUDAR A OTROS SI CONOCES LA SOLUCIÓN
SI EXPERIMENTAS PROBLEMAS DE VISUALIZACIÓN EN EL FORO POR FAVOR LIMPIA EL CACHÉ DE TU NAVEGADOR
Hola, les escribo a ver si algún alma caritativa me puede echar una mano, llevo dos días intentando darle una solución, les comento; Tengo montado arranque dual con W10 y Deepin en un Lenovo Ideapad 330, todo iba de maravilla hasta que se actualizó a la última versión de Deepin la 20.4, va de maravilla pero el problema surge que cuando apago o reinicio no se apaga, la pantalla se queda en negro supuestamente apagada, pero el portatil no se apaga del todo, se quedan las luces de bloqueo de número y/o mayúsculas encendidas y se oye de vez en cuando el ventilador, espero y espero en alguna ocasión hasta media hora y al final siempre tengo que forzar el apagado dejando pulsado durante algunos segundos el botón de encendido, desde windows si se apaga correctamente. He probado las posibles soluciones que he encontrado en internet, modificando algo del "grub" a través de terminal, no entiendo mucho sobre linux, por lo que tampoco se si lo estoy haciendo bien. He vuelto a instalar la versión anterior y funciona correctamente pero cuando vuelvo a actualizar vuelve a surgir el problema, ya no se que más hacer, a ver si alguno de ustedes pueden ayudarme, sinceramente por mi parte mucho no puedo aportar ya que soy muy nuevo en linux. Gracias por leerme y por cualquier ayuda que me podáis ofrecer. Saludos.
Las causas pueden ser muchas y no las vamos a analizar aquí, lo único que puedo sugerirle es que apague con un init 0 o shutdown -h desde un terminal .
Saludos colegas. @alejandrohe por si las moscas, yo tuve un problema similar con mi laptop al actualizar a deepin 2.3. Con la actualización a 2.4 me pasé al kernel 5.15.6 y se el problema se solucionó. Éxitos y espero que hayas podido solucionar tu problema.
Hola @celso, @car, @lucasquinteros, hoy por fin pude sacar un huequillo para intentar reparar el problema que tenía al apagar el portátil desde Deepin después de la actualización de 20.3 a 20.4, con las soluciones que tan amablemente me ofrecieron, y les cuento como me ha ido, por si mi experiencia les pudiera servir a otros usuarios en la misma situación. La opción ofrecida por Car no me funcionó, al igual que le había ocurrido a Celso cuando se vio con éste problema, por lo que me puse a seguir las instrucciones de Celso pero no pude continuar porque en el arranque ya no se me ofrecía el Kernel 5.10.60, estaban solamente el 5.10.83 y el 5.10.105, por si acaso probé con los dos y el problema seguía teniéndolo con ambos. Llegados a este punto, la opción ofrecida por Celso era la de reinstalar la versión de Deepin 20.3 para recuperar el Kernel 5.10.60, pero antes de hacer eso, leí la solución de Lucas Quinteros, donde proponía instalar el Kernel 5.15.6 ya que en su caso a el le había ido bien. Busqué en Internet como podía hacerlo, y con lo primero que me topé era descargar esa versión del Kernel e instalarla, y luego por terminal realizar una serie de pasos que los veía complicados para mi nivel de Linux, y además advertian de que si se hacía algo mal la integridad del sistema podría verse comprometida, así que seguí haciendo búsquedas en internet, y encontré una forma más sencilla de instalar el Kernel 5.15.6, que no era otra que reinstalar la misma versión de Deepin (20.4) y en el momento de la instalación, en vez de seguir con ella, donde se instalaría el Kernel que viene por defecto, sería ir a opciones avanzadas y ahí elegir el último Kernel en mi caso el que me ofrecía era el mismo que propuso Lucas Quinteros el 5.15.6.
¡Que buena noticia @alejandrohe! Me alegra que tu inconveniente se haya solucionado. Muchas gracias por contarnos tu experiencia. Entre todos construimos y mejoramos esta comunidad. ¡Saludos!