[ BIENVENIDO | ENCUENTRA O COMPARTE SOLUCIONES ]
I M P O R T A N T E
REGLAS DEL FORO | PROBLEMAS DE INGRESO O CONTRASEÑA | DEEPINES CHANGE LOG | ÚLTIMOS MENSAJES
Un corto y fácil tutorial para instalar VirtualBox en Deepin 20, y así usar nuestras máquinas virtuales sin problemas.
Excelente, gracia! sera de mucha utilidad
Sería bueno tutoriales y brindar más información sobre deepin soy nuevo en esto y he tenido varios inconvenientes y casi no se consigue información gracias
¿Alguien sabe que ventajas tiene esta sobre digamos vmware?
Gracias
Musica è guardare più lontano e perdersi in se stessi
Hola, las principales son que la licencia es gratuita y que es más fácil de usar.
¡Hola! Ante todo, muchas gracias por este tutorial. Quería comentar que yo siempre uso VMWare sin problemas pero solo hasta la versión 12 porque a partir de la versión 14 me pide activar la virtualización por hardware, cosa que mi portátil no tiene. Sin embargo, nunca he llegado a hacer funcionar VirtualBox, no sé por qué, pero he seguido muchos tutoriales y sigue sin funcionarme. He llegado a pensar que al instalar la última versión también me pediría activar la virtualización por hardware como pasa con VMWare pero recuerdo que años atrás, con otras versiones y otros ordenadores, me pasaba lo mismo, que no conseguía hacerlo funcionar. Por eso me gustaría pedir que subieran algún tutorial completo.
Muchísimas gracias por todo de antemano.
¡Saludos desde España!
@grijando muchas gracias por leer el artículo,
Yo también siempre he preferido VMWare y VirtualBox casi siempre me ha dado problemas. Sin embargo el tutorial de @Igatjens es bastante completo e incluye la instalación. ¿A qué te refieres específicamente con "Desde el principio"?
Saludos.
[ Por favor, ayúdanos a mantener un sitio organizado, lee las reglas de discusión del foro.]
Hola, recuerdo que hace muchos años usaba VirtualBox en un portátil con procesador Atom, creo que no tenía virtualización. Pero hace muchos años no uso VirtualBox en un procesador que no soporte virtualización. Tendría que ver si tengo tiempo de buscar una computadora con procesador sin virtualización y hacer pruebas.
Por otro lado no sé a qué se refiere con «Por eso me gustaría pedir que subieran algún tutorial completo.». ¿Qué le falta al tutorial?
La virtualizacion por hardware siempre la he visto como una funcionalidad que hay que activar desde la bios.
¡Hola, Isaías! Gracias por tu respuesta. Me refiero a si podrían subir un tutorial sobre cómo crear una máquina virtual con VirtualBox, ya que todos los que he seguido no me han funcionado y no sé si es porque la última versión, que es la que siempre instalo en Linux, me pide la virtualización por hardware, como pasa con VMWare a partir de la versión 14. Muchas gracias de nuevo.
Vamos a ver qué se puede hacer... hasta el momento todo el contenido ha sido generado donando tiempo y trabajo... hay mucho contenido que nos gustaría generar, pero con los recursos actuales pues toca ir lento.
En cuanto a crear máquinas virtuales y activar la opción de virtualización en el UEFI o en el BIOS, siguen siendo iguales que en los últimos años, no he notado ninguna diferencia.
Si necesita ayuda con la creación de una máquina virtual, mejor cree un nuevo tópico en el foro (botón en la parte superior derecha) y envíe capturas de pantalla (Ctrl+Alt+A) de los mensajes de error.
También puede usar el grupo de Telegram de la comunidad (ver encabezado del sito).
Hola a todos hace poco me instale Deepin 20, pero a la hora de ejecutar mis máquinas en Virtualbox me sale Kernel Drive not installed (RC=1908). Alguna solución para este problema.?
Hola, por favor envíe captura de pantalla (Ctrl+Alt+A) del mensaje de error para poder ver más detalles.
Gracias! De hecho ya tenía esta versión instalada en Deepin 20 y corre perfecto en mis proyectos de la universidad.