Si necesitas ejecutar aplicaciones Android, basado en ARM, tienes a la máquina virtual Virtualbox. Lo que harás es ejecutar el sistema operativo y realizar operaciones desde ahí. Es una opción gratuita a otras comerciales como Genymotion.
Los requisitos para usar óptimamente Android son los siguientes. No incluímos al resto del sistema operativo. Los valores pueden incrementarse si fuese posible.
- 8 GB de almacenamiento interno (necesario). Sugerimos discos SSD.
- 2 GB de memoria RAM (necesario).
- Procesador de 4 núcleos de 64 bits (recomendado).
- Soporte para pantalla completa.
- Conexión a Internet (para actualizaciones).
- Acceleración 3D (recomendado).
- Tarjeta de memoria de 128 MB (recomendado).
- Ratón o soporte de entrada multitáctil (recomendado).
- Ten el programa Virtualbox, disponible en Deepin Store
- Descarga la ISO de Android-x86
- La última versión estable debe llevar como rx.
- Crea una nueva máquina virtual llamado Android. Con el sistema Linux > Otra versión de Linux.
- Los detalles de la nueva máquina son los requisitos ya señalados.
- Abrimos el archivo ISO ya descargado.
- Ejecutamos para instalar Android-x86 to harddisk
- Formateamos el disco virtual (puedes elegir entre GPT u otro).
- Creamos la partición todo el espacio. Después lo asignamos como bootable (arrancable).
- Hacemos siguiente y convertimos a EXT4.
- Instalamos el GRUB. Y hacemos el archivo
/system
como lectura-escritura (recomendado). - Una vez completado vamos a la página de bienvenida y seguimos las instrucciones del asistente.
Después de la instalación para configurar el sistema, deberás ir a la configuración del sistema:
- Ir al acceso y luego a configuración.
- Verás varios apartados que podrás retocarlo.
- En caso que necesites cambiar el almacenamiento, tendrás que ir al controlador IDE (o similar). Procura conservar el archivo vbox que se guardarán los ajustes para futuras migraciones.
- Allí tendrás que localizar el archivo «Android.vdi» o que has nombrado.
- Si usas el disco duro virtual con discos duros magnéticos, se reducirá notablemente el rendimiento esperado en Deepin.
- Para juegos, es necesario aumentar la exigencia con los requisitos. Y podría no funcionar correctamente con aquellos de alta exigencia.
- El ratón equivale a un dedo. Por lo que no será eficaz al realizar actividades multitarea.
- Debido a que la versión básica de Virtualbox no admite transferir entre los documentos y el sistema operativo virtual, tienes otras opciones. Puedes usar Syncthing para PC y Android y mover tus archivos allí. También tienes los mensajes guardados de Telegram.
- Usa el modo desarrollador, al tocar 7 veces el número de compilación. Con ello podrás aumentar la velocidad de las animaciones y otras más.
- La ISO de Android-x86:
- Viene con Google Play. Si deseas puedes cambiar a F-droid.
- Usa Taskbar para gestionar ventanas, puedes cambiar a otro lanzador.
Copyright 2018-2020 Deepin en Español. Las imágenes de este tutorial son de trabajo propio. Para reutilizar, por favor lea el apartado de licencia.