PINTA 3.0 SE ACTUALIZÓ CON UNA INTERFAZ MODERNIZADA Y MUCHO MÁS

Pinta 3.0
PINTA 3.0

Pinta es un editor de imágenes de mapa de bits gratuito y de código abierto que ofrece una interfaz intuitiva junto con un sólido conjunto de herramientas para la edición básica de imágenes. Ya sea que estés dibujando, retocando fotos o creando gráficos, Pinta brinda una experiencia fluida y accesible para usuarios de todos los niveles.

A diferencia de programas más simples como Microsoft Paint, Pinta incorpora funciones más avanzadas, como soporte para capas y múltiples niveles de deshacer, lo que lo convierte en una excelente alternativa ligera frente a editores más complejos. Aunque no es tan potente como herramientas profesionales como GIMP o Adobe Photoshop, logra un equilibrio ideal entre simplicidad y funcionalidad para la edición cotidiana.

Crea arte. Edita fotos. Diseña fácilmente — todo con Pinta. Ya sea que estés perfeccionando una imagen o simplemente experimentando, Pinta lo hace divertido y sencillo.



CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE PINTA:
  • Compatibilidad multiplataforma: Disponible para Linux, Windows y macOS.
  • Soporte de capas: Permite gestionar elementos de una imagen por separado, una función común en programas avanzados como Photoshop y GIMP. El sistema de capas de Pinta está diseñado para ser intuitivo incluso para principiantes.
  • Historial de deshacer ilimitado: Puedes probar sin miedo, ya que cada cambio se puede revertir fácilmente.
  • Espacio de trabajo personalizable: Organiza herramientas y paneles según tu flujo de trabajo.
  • Soporte para múltiples idiomas: Disponible en varios idiomas.
  • Capacidad de complementos: Los desarrolladores pueden crear pinceles y herramientas personalizadas.
  • Más de 35 efectos y ajustes integrados: Modifica y mejora imágenes con una variedad de filtros y herramientas.
NOVEDADES EN PINTA 3.0
ACTUALIZACIONES PRINCIPALES:
  • Interfaz modernizada mediante GTK4 y libadwaita para un mejor rendimiento y apariencia.
  • Actualizado a .NET 8.0 (requisito mínimo).
  • Se restauró el soporte para complementos (que había sido eliminado en la versión 2.0).
  • Nuevo instalador para Macs con Apple Silicon (arm64).
NUEVAS FUNCIONES:
  • Alternancia entre modo claro y oscuro desde el menú Ver.
  • Selector de color rediseñado para facilitar la selección.
  • Cuadrícula del lienzo personalizable que reemplaza a la cuadrícula de píxeles.
  • Soporte para imágenes .webp en Windows.
  • Exportación en formato .ppm ahora disponible.
  • Mejor compatibilidad con trackpads, incluyendo zoom con gesto de pellizco.
  • Atajos con teclas [ y ] para cambiar rápidamente el tamaño de pinceles y líneas.
NUEVOS EFECTOS Y HERRAMIENTAS:
  • Nuevos efectos: Dithering, Diagrama de Voronoi y Suavizado de objetos (Feather).
  • Nuevas herramientas para contornear, alinear y desplazar objetos.
  • Mejora del efecto de reflexión en mosaico con nuevas opciones.
  • Gradientes personalizados para efectos de fractales y nubes.
CORRECCIONES Y MEJORAS:
  • Instalador de Windows firmado digitalmente para mayor seguridad.
  • Correcciones importantes en las herramientas de texto, curvas y formas.
  • Mejor soporte de idiomas en macOS.
  • Comportamiento optimizado para selecciones, desenfoque de zoom, transparencia y más.
INSTALACIÓN EN DEEPIN

La instalación de Pinta en Deepin es extremadamente fácil si utilizamos la versión Flatpak, la cual ya está actualizada a su última versión. Para lograrlo, simplemente asegúrate de tener instalada Tienda Deepines. Si aún no la instalaste, procede a descargarla desde el siguiente botón. Busca «pinta» en el buscador de la tienda, asegúrate de escoger la versión Flatpak y procede a la instalación.

Alternativamente, puedes instalar Pinta manualmente siguiendo el procedimiento de instalación de aplicaciones Flatpak que mostramos aquí. O puedes también decidir por instalar utilizando la versión Snap de la aplicación, sin embargo al momento de esta publicacion la version 3.0 final aun no esta disponible y solo la versión Beta de la version 3.0 esta disponible. Si decides ir por esa ruta, asegúrate tener instalado el entorno Snap, entonces para instalar la versión Snap ejecuta el siguiente comando:

sudo snap install pinta --beta

Sin embargo, la instalación de versiones beta no es recomendable para equipos de producción o de sistemas donde necesites estabilidad.

5 8 votos
Califica el Artículo

0 Reacciones
Más antiguos
Más nuevos Más populares
Opinión desde el articulo
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber lo que piensas, Únete a la discusión.x