La nota legal para Deepin en Español:
© 2017-2021 comunidad Deepin en Español.
Algunos derechos reservados. A menos que se indique lo contrario, los contenidos publicados en la página web, la wiki y los materiales multimedia elaborados a nombre de la comunidad están licenciados bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. El uso de esta licencia obliga a terceros a atribuir el autor y otras pautas del contenido público de la comunidad.
Si quieres una copia de la licencia visita https://creativecommons.org/.
Resumen de la licencia
Tal como está citada en el principio del artículo, nuestro material público está doblemente licenciado. Dichas licencias comprenden:
- La licencias cubiertas bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
- Puedes distribuir el contenido a cambio de atribuir al autor; conservar el copyleft, incluso si se usa en medios comerciales; y respetar los derechos comerciales.
- El resto de contenido y agregados no cubiertos y bajo una licencia de uso restringido.
Para efectos prácticos, se dará prioridad a la primera que explica los derechos y deberes de uso de los cubiertas. Este se abrevia como «Licencia CC-BY-SA 4.0» o, en su omisión, simplemente «Licencia». Aclaramos que si bien es una licencia copyleft, este no se acerca al «dominio público» hasta que la Ley lo declare como tal. El titular es la comunidad de Deepin en Español y se aplica a todo el mundo, al menos que se señale lo contrario.
Cobertura
Lo que cubre la licencia copyleft: Textos y documentación
En esta sección indicamos la cobertura de las obras bajo la licencia CC-BY-SA:
- Artículos realizados oficialmente por integrantes a nombre de Deepin en Español.
- Artículos principales de la página web. Incluyen las colaboraciones realizadas por Artículos por los usuarios.
- Contenido redactado en el foro, el autor es quien escribe la publicación. En caso que se atribuya a una «Cuenta eliminada», acorde a los términos de uso, el autor permanece como «comunidad Deepin en Español».
- Comentarios originados en los artículos.
- Manuales, páginas especiales, publicaciones del sitio elaborados por el equipo.
- La wiki (Base de conocimientos). Incluido, sin limitaciones, al texto, imágenes y listas.
Cubiertos parcialmente
- Contenido del podcast difundido durante los primeros treinta (30) días de difusión no está licenciado bajo Creative Commons. El motivo es recurrir a las fuentes oficiales y prevenir fraudes.
- Pasado los treinta (30) días después de su difusión se relicenciará. Las conversaciones de la comunidad están bajo CC-BY-SA 4.0. Sin embargo, el tratamiento de la voz para otros fines requiere consentimiento del implicado (derecho a la privacidad).
- Contenido del blog permanecerá bajo licencia privativa por 30 días tras su publicación. Pasado 30 días se relicenciará bajo CC-BY-SA 4.0.
- Imágenes y vídeos publicados oficialmente bajo la marca «Deepin en Español» están dentro e la cobertura. Estos se identifican al publicarse inicialmente en la página web. Otras imágenes son propiedad de terceros.
- Snippers de código fuente extraídos de terceros conserva su licencia original. En caso de ser código huérfano se toma bajo CC-BY-SA 4.0.
No cubiertos por la licencia libre
Otros materiales señalados a continuación no cubren la licencia libre Creative Commons. Por lo tanto, está sujeto a la licencia de uso restringido. Es decir, no tienes autorización para usarlo sin previo acuerdo, sea el caso, de los autores o administradores.
- Contenido no oficial ni anunciado a nombre de Deepin en Español. Además de las publicaciones del foro. Sin embargo, en un futuro podrán ser republicadas para cubrirlas a una licencia libre.
- Elaboraciones audiovisuales y fonográficas, incluso si es un fanart, de terceros, invitados no permanentes o que el autor reclamó como suyo antes de compartirse a la comunidad.
- Derechos morales de los integrantes de la comunidad. Si deseas indicar a un(a) usuario(a), deberás pedir permiso primero.
- Contenido privado y sensible. Más información en la política de privacidad.
- Métodos industriales como el software de Deepines y Worpress. Debido a que las utilidades no artísticas son liberados en su lugar bajo GPL. Además de otros programas de terceros.
También aplica a contenidos de terceros, en que recurren a otras licencias:
- Deepin y su logo son marcas registradas por Deepin Wuhan Tecnology. Usadas con fines ilustrativos. Para usarlos oficialmente en eventos, es necesario pedir autorizar con antelación.
- Material multimedia incrustado que no sean de Deepin en Español. Por ejemplo, canales de Youtube etiquetados bajo «Licencia Youtube estándar» o los fondos de pantalla.
- El software de Deepin está licenciado bajo GPLv3 o superior. Los set de iconos Marea, Dexter y Halo están licenciadas bajo GNU Public License, versión 3. El código fuente está en Github.
- Material adicional de la web. Las imágenes de apoyo son cortesía de Unplash y Pixabay. Los widgets están sujetos a los términos de servicios de sus correspondientes proveedores.
Condiciones
- Al difundir contenido protegido por la licencia debes indicar:
- Al autor (si se omite será la Comunidad Deepin en Español).
- El título del trabajo (artículo, imagen, vídeo u otro).
- La URL del sitio web (a modo de cita)
- La licencia adjuntada. Enlazando a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License (o escribiendo su abreviatura CC-BY-SA).
- La licencia es irrevocable. Por lo tanto, no puedes eliminar la fuente del material original ni cambiar el autor.
- Se debe añadir la nota de atribución (Copyright notice) con cualquiera de estas palabras:
- «Todos los derechos reservados«. (por defecto).
- «Algunos derechos reservados«. (para indicar que está bajo Creative Commons).
- Si es una imagen o vídeo, no puedes hacer derivados de este material bajo licencias restrictivas o privativas (como medios comerciales).
- No endorsement: La Comunidad no tiene conexión legal, apoyo ni ofrece garantías a quien use el material bajo esta licencia. Es decir, no somos responsables de cualquier uso particular y/o intención perjudicial.
- Otros derechos se conservan: El autor y los implicados en el contenido tienen derecho proteger otros aspectos y tomar acciones legales si en la distribución perjudica o daña su reputación. Por ejemplo, contenido que infringe los derechos de la moral, a la identidad de la comunidad, o las marcas registradas. La comunidad también tiene derecho a monetizar sus trabajos y ser su recurso de financiamiento.
Nota sobre uso comercial: Los artículos difundidos se pueden compartir en plataformas masivas o de difusión comercial. Sin embargo, a pesar que la licencia garantiza su difusión, los términos de uso exige no debe tener una intención lucrativa de la comunidad, voluntarios y señas identificativas. Cabe recalcar que Creative Commons no transfiere ni autoriza el material para la comercialización o venta de las marcas por parte de terceros. Para garantizar la intención de no lucro de la identidad, la reproducción del material debe indicar obligatoriamente la fuente.
Terminación
La administración solicitará al infractor tomar acciones en caso que no se cumpla las condiciones de Creative Commons y otro tipo de autorizaciones indicadas en los términos de uso. Específicamente cuando se atribuya incorrectamente al autor, difunda contenido privado sin autorización, sublicencie el contenido, vulnere la identidad, entre otros. El uso de contenido derivado incompatible el principio de Copyleft se considera también una infracción a los términos.
Si el infractor hace caso omiso, en un plazo de 30 días, la administración tomará medidas legales. Violación a los derechos de autor, si no se cumplen las condiciones mencionadas, o violación a los derechos morales o similar, para el resto de casos. Además, de compensar los daños y perjuicios cometidos tras la infracción.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la licencia Creative Commons? ¿Cómo aplica en la comunidad?
Resumido, la licencia Creative Commons es una serie de contratos que buscan flexibilizar la forma que vemos y compartimos contenido en la red. Es decir, las personas, instituciones educativas y tecnológicas, medios informativos y aficionados a Deepin de todo el mundo tendrán más libertad en difundir contenido (llamado también como obra). También reduce las barreras culturales y garantiza la persevación digital y física para que cualquiera consulte en la comunidad, incluyendo países en donde el acceso a Internet es limitado y necesita mejor comunicación. La licencia protege la propiedad intelectual generada por esta web por el tiempo que dure la ley y extiende a obras derivadas gracias a la propiedad del copyleft. Por defecto y para trabajos colectivos, son 95 años después de su publicación original según la ley de derechos de autor de Estados Unidos (DCMA) de 1998 o 70 años en la Unión Europea, y se extiende a varios países firmados por la convención de Berna.
Creative Commons, formada por una organización sin fines de lucro, permite que la comunidad y sus autores se liberen de la responsabilidad legal al compartirse fuera de la plataforma original. Existen varios tipos de licencia además de CC-BY-SA (que se caracteriza por el copyleft), además de la posibilidad de recurrir a una segunda licencia en contenidos originales. Para los casos previamente citados, se suele reemplazar la de uso restrictivo por la etiqueta CCPlus u otra licencia para difundirse en material exclusivo para usuarios registrados.
¿Qué establece el copyleft?
El copyleft es un derecho que el titular del contenido y establece puntos al usuario. En general:
- No tienes la autorización de sublicenciar el material. Es decir, no tienes derecho para ser el copropietario del material original.
- No puedes usar obras derivadas con otro material que no está bajo una licencia compatible (Compartir-Igual, a partir de ahora Copyleft).
- El derecho a Copyleft permite que el autor de las publicadas en la web reclame las obras derivadas sin una autorización escrita. Además que Deepin en Español puede tomar como una mejorar de la publicación original. La atribución será añadida si es posible.
- La licencia es incompatible páginas web que no reconozca este derecho. Por ejemplo, el autor puede publicar el contenido en como Facebook (a 2020) pero el tercero no puede compartirlo fuera del ámbito del uso justo.
- La licencia anula la autorización a terceros que no cumplan la condición de Compartir-Igual.
¿Cómo conseguir la copia completa de la licencia?
El texto completo y de uso legal está disponible en https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode (se converva la versión en inglés). Además, puedes consultar en nuestra wiki.
¿Porqué usamos licencias copyleft?
Nuestra licencia está acorde una filosofía de compartir conocimiento libre garantizando que nuestro material aporte en un área literario, artístico o tecnológico para el avance de la humanidad. Gracias a los medios masivos, las personas pueden conocer y desarrollar con el conocimiento. Uno de los estándares, por tomar un ejemplo, es Free Cultural Works.
Para encontrar un equilibro y recompensa hacia nosotros, nuestra licencia tiene ciertas condiciones. Es como si contribuyeras promocionando a la comunidad, tener reconocimiento, generar réplica con el mayor alcance y generar mejor contenido. Por lo tanto, este tipo tiene un propósito y lo hacemos con mucho cuidado. Incluso, no concedemos a usar otro material que no esté «publicado» y autorizado por nosotros.
¿Porqué no dedicamos al dominio público directamente?
Es una buena pregunta. La licencia Creative Commons motiva a que tanto los autores como la comunidad aporten recíprocamente contenido para ofrecer entregas actualizados. Esto con el dominio público se pierde. Los autores pueden ceder contenido al dominio público que no es una idea apropiada porque renuncia sus derechos de autor en obras complejas.
Como dato legal, para evitar que los medios «aprovechen» la licencia y «blanquen» el autor del material, la licencia obliga a que cada «aportación» siga cubierta por la licencia tal cual (el dominio público aprovecha este blanqueo que debemos evitar). La comunidad, dueña del material, podrá reutilizar el contenido para mejorar sin previo aviso.
Por ejemplo, si se publica un artículo con más aportes en una revista, con unas líneas modificadas, podríamos utilizarlo para Deepin en Español y mejorar nuestra redacción, con la atribucición debida.
Además, la licencia copyleft prohíbe mezclar contenido «restringido» a nuestro material. Es decir, no puedes añadir imágenes con copyright o usar en software no libre. Es decir, si el programa de televisión quiere usar el material para hacer una lectura, no es posible; al menos que el mencionado espacio está bajo una licencia compatible. Para más detalles recurre al artículo de FSF o al texto completo de la licencia.
¿Porqué no recomendamos republicar el artículo intacto?
Por sentido común. Si bien la licencia es libre, solo perderás el tiempo en crear material duplicado (y caer en el riesgo de etiquetar a la página de «plagio» por no reconocer a los autores). En su lugar sugerimos que realices un enlace canónica, con la etiqueta rel="canonical"
. También puedes transformar el texto, sin olvidar que sigue bajo los términos de la licencia, para aportar mejor contenido.
¿Hay un certificado que amerite que son los autores de Deepin en Español?
Sí. El certificado de DCMA.com.
Casos adicionales
Los casos adjuntados ayudan a especificar las limitaciones que ofrece la licencia libre Creative Commons.
- Jurisdicciones compatibles con CC: La versión 4.0 aplica en más de 50 países.
- Por qué libre no es gratis: Aclaración sobre la licencia para uso comercial por parte del autor.
- Compatibilidad con licencias copyleft: Lo cual señala que no está permitido mezclar con contenido no libre.
- Borrador de CC 4.0 sobre los derechos de la moral: Material de archivo.
Lectura adicional
Página creada el 11 de marzo de 2018, actualizada el 10 de mayo de 2020.
Aportada originalmente de Diego Sanguinetti.