Hola gente, una alentadora noticia mientras esperamos el lanzamiento, Deepin 20 tendrá kernel 5.3.
No hay mucho que decir al respecto. Nos comunicamos con Deepin. Nos confirmaron lo que se comentó en el foro de deepin.org, y la respuesta es que sí, Deepin 20 tendrá kernel 5.3.
Esta es una muy buena noticia para quienes tienen equipos con componentes de modelos muy recientes, por ejemplo procesadores AMD Ryzen de segunda y tercera generación.
También evitará trabajo extra a muchos usuarios que tienen problemas con controladores de wifi, Bluetooth y tarjetas de video, porque ahora el kernel incluirá las soluciones de compatibilidad desarrolladas recientemente para estos dispositivos.
Recuerden que Deepin 15 (lion) tiene kernel 4.15, UOS y Debian 10 (buster) tienen kernel 4.19. El kernel 4.15 y 5.3 no son versiones longterm a diferencia del 4.19. Esto es de esperarse por el carácter innovador y experimental de Deepin, en donde se prueban nuevas características que, una vez están más pulidas pasan a la versión comercial, que debe ser lo más estable y confiable posible. Anteriormente la versión comercial era Deepin Pro, ahora es UOS.
Para quienes recién se han enterado de que Deepin siempre ha tenido una versión comercial, pues sí; una empresa debe obtener recursos para poder operar y desarrollar cosas nuevas. Esto no es incompatible con el Código Abierto (Open Source) o con el Software Libre (Free Software), y no debe confundirse con software gratis. Para crear algo o para mantenerlo en funcionamiento siempre son necesarios recursos.
Entre otras cosas, el aporte de la comunidad de Deepin es probar nuevas características para perfeccionarlas. De esta manera se puede vender un producto bien probado y con la menor cantidad de imperfecciones posibles.
Para terminar, actualizamos lo último que sabemos sobre el lanzamiento de Deepin 20. Nos han contado que tienen la esperanza de muy pronto volver a trabajar en las oficinas de Wuhan. Tienen la esperanza de lanzar Deepin 20 beta en dos semanas. Es decir, entre el 20 y el 26 de abril, siempre y cuando todo transcurra sin más problemas.
Pues es una excelente noticia saber que se trabaja en ello y que tendremos un Kernel actualizado, gracias por los heads up
Isaías Gätjens M
Soy nuevo en el mundo de linux y me pregunto proque tanta importancia a lo de los kernels siempre veo comentarios sobre eso en todos los foros de linux.
Básicamente por la misma razón que se habla mucho de los motores de los carros, el kernel (núcleo) es el motor del sistema. Puede ver más detalles en este artículo de Wikipedia – https://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_(inform%C3%A1tica) .
LOL Una vez más, dando fechas y para el próximo medio año volverán con información que no se sabe cuándo … pero sea paciente
Si, alguna gente tiene poca paciencia jajajaja
No es cuestión de paciencia, sino si alguien lo trata con seriedad o como un niño a quien se le puede decir algo y espera olvidarlo mañana … ¿Me recuerda cuántas veces se dio el tiempo de liberación «probable» y cuántas actualizaciones de seguridad hemos recibido desde julio de 2019?
Por favor, no mate al mensajero.
Prefiero no saber ni esperar y no volver a decepcionarme.
Súper, gracias por mantenerlos al día!
Presiento que las aplicaciones las lanzaran lo más actualizadas posibles por aquello de que están sacando un Ubuntu DDE y de salir ese proyecto y volverse sabor oficial, los afectaría enormemente.
Sabor oficial como en «Apoyado por Canonical»? no lo creo ni en un millón de años.
Muy buenas noticias. Gracias por mantenernos actualizados.
La espera valdrá la pena.
mejor que se pasen a ubuntu , y adiós a los problemas.
Tengo la esperanza que por el retraso, se opte por incluir el Kernel 5.4 en vez del ya obsoleto 5.3 y con esto probar el soporte exFAT de Microsoft.
Saludos,
¿Porqué obsoleto si es el que tiene Mint? Exactamente el 5.3.0-46-generic :/
deepin 20 beta已经发布 https://www.deepin.org/2020/04/15/deepin-20-beta/
Sí, gracias, nos enteramos en la mañana.