[ BIENVENIDO | ENCUENTRA O COMPARTE SOLUCIONES ]
I M P O R T A N T E
REGLAS DEL FORO | PROBLEMAS DE INGRESO O CONTRASEÑA | DEEPINES CHANGE LOG | ÚLTIMOS MENSAJES
Según muchos usuarios han reportado en la ultima versión de Deepin 15.7, las aplicaciones QT no se integran correctamente con el estilo visual de Deepin, Vamos a dar una solución momentánea con la ayuda de la terminal.
Excelente información @senpai86, gracias por compartirlo con todos.
[ Por favor, ayúdanos a mantener un sitio organizado, lee las reglas de discusión del foro.]
¡Hola, Sempai86!
Estoy dedicándome a personalizar un poco Deepin y me encontré con unos hermosos temas para aplicar. El asunto es que veo que los temas sólo se aplican a los programas. Es decir, no logro aplicar los cambios a, por ejemplo, el administrador de archivos. No sé si falta algún componente o es un problema del sistema.
Saludos.
Neo-Tech
Siempre algo puede ser mejor
@neo-tech el gestor de archivos de deepin no es GTK, los temas que has bajado no van a cambiar su apariencia, si deseas un gestor de ficheros compatible con GTK podrías cambiar por ejemplo a Nauilus, instrucciones en: Este articulo.
[ Por favor, ayúdanos a mantener un sitio organizado, lee las reglas de discusión del foro.]
Hola. Buena info.
Habría que setear también la variable QT_AUTO_SCREEN_SCALE_FACTOR a cero, para evitar aplicaciones QT gigantescas (antes de hacer esto, tenía un VLC para ciegos). Faltaría entonces, lo siguiente:
echo "export QT_AUTO_SCREEN_SCALE_FACTOR=0" >> ~/.profile
Saludos!
¡Hola, Eli!
Te cuento que por casualidad instalé Nautilus y vi que tenía aplicado con éxito el tema que había elegido para el sistema. (
Dicho sea de paso, me encantaría que el dock también tomara el tema.) Luego noté algo (que ahora entiendo que es obvio) que aún usando Nautilus, en algunas instancias sigue abriendo el gestor de archivos de Deepin (ya que es el programa predeterminado.
Entonces estuve buscando la forma de hacerlo predeterminado. Y lo primero que hice fue ir al Centro de Control de Deepin y buscar el apartado de las Aplicaciones predeterminadas, creyendo que ahí iba a encontrar la configuración para cambiar de gestor... pero no fue así. En ningún lado me da la posibilidad de hacer esto.
Entonces me encontré con tu sugerencia sobre el artículo para configurar Nautilus como gestro por defecto, pero no me dió resultado.
Sería genial que se pudiera hacer desde el Centro de Control, ya que tiene una sección de Aplicaciones Predeterminadas.
Saludos
Marcelo
Neo-Tech
Siempre algo puede ser mejor
Que bien @neo-tech me alegro que te fue útil el articulo, siempre recuerda responder bajo el tópico en question por la organización del foro.
[ Por favor, ayúdanos a mantener un sitio organizado, lee las reglas de discusión del foro.]