[ BIENVENIDO | ENCUENTRA O COMPARTE SOLUCIONES ]
I M P O R T A N T E
REGLAS DEL FORO | PROBLEMAS DE INGRESO O CONTRASEÑA | DEEPINES CHANGE LOG | ÚLTIMOS MENSAJES
Constantemente recibimos en nuestro Telegram y restantes redes sociales, consultas de usuarios al respecto y es que en DDE esta característica, presente en las últimas ediciones de Mozilla Firefox, no se activa. Lee el artículo para aprender cómo solucionarlo.
Esto me hacia falta. Gracias!!
muy bien gracias
Esta es la mejor solución que he visto con lo de la barra de titulo y Firefox, gracias @car
[ Por favor, ayúdanos a mantener un sitio organizado, lee las reglas de discusión del foro.]
Muchas gracias por la información. Si alguien conoce cómo hacer esto mismo pero para Thunderbird, le agradeceré mucho =P
no es mas facil, menu, personalizar, y quitar la palomita o gancho de donde dice barra de titulo a mi me funciono asi.
no es mas facil, menu, personalizar, y quitar la palomita o gancho de donde dice barra de titulo a mi me funciono asi.
A mi no me funciona. Al marcar o desmarcar la casilla (sin olvidarme de salir clicando en la casilla "hecho") no pasa nada...
Hola @car.
Tengo un problema: he hecho lo que indicas y al abrir de nuevo firefox-latest desde el muelle, NO se abre.
He podido abrirlo desde un vínculo a página web del correo electrónico y sigue apareciendo la barra de título.
Di marcha atrás y borré lo añadido, dejándolo como antes, pero sigue sin abrirse desde el menú de aplicaciones o desde el muelle.
¿Qué puede pasar y cómo reparar esto?
La línea en el editor de texto quedó así:
Exec=env XDG_CURRENT_DESKTOP=GNOME/usr/bin/firefox-latest %u
Hola!! Bueno si no abre creo que es otro problema deberías desinstalar limpiar el sistema y reiniciar; Luego intentar instalarlo nuevamente. Respecto de la linea entre GNOME y /usr/bin/firefox-latest %u VA UN ESPACIO
Hola.
No me funcionó en Firefox 60.0.1 64bits, pero lo he logrado desde la opción de personalizar.
Gracias.
@zamora322 asegúrate que estas usando la versión de Firefox de nuestro repositorio Deepines, este tutorial esta basado en esa, pero antes no olvides remover el Firefox que tienes instalado ahora mismo por medio de usar el comando:
sudo apt purge firefox
Después instala Firefox desde deepines usando el comando:
sudo apt install firefox-latest
Por supuesto no olvides instalar Deepines 2.0 primeramente.
[ Por favor, ayúdanos a mantener un sitio organizado, lee las reglas de discusión del foro.]
Buenas noches funciona correcto, gracias. Es mi primer post. Sigo explorando. un saludo.
genial,me funciono tu consejo ya que lo que se propone en este post no me fue de utilidad