[ BIENVENIDO | ENCUENTRA O COMPARTE SOLUCIONES ]
I M P O R T A N T E
REGLAS DEL FORO | PROBLEMAS DE INGRESO O CONTRASEÑA | DEEPINES CHANGE LOG | ÚLTIMOS MENSAJES
Parece ser que mi kernel panic, no tenia nada que ver con la actualización, he tenido que ejecutar "sudo sensors-detect" i desactivar el protocolo "i2c", luego he podido hacer "upgrade" del sistema y de momento, sin problemas.
Gracias por el articulo!!! Yo reporto que en principio no me salia la actualización, pero ayer finalmente me dio la posibilidad de actualizar y hoy actualicè otro parche de unos pocos megas. Hasta el momento no tuve ningún problema grave, solo notè que al actualizar o al instalar alguna aplicación por medio de la tienda o de Synaptic, me daba error aunque finalmente las aplicaciones se instalan.
me dio el mismo kernel panic, podrías poner que lineas ejecutaste para deshabilitar el i2c y que pudieras actualizar?
Cuando ejecuté el comando "sudo sensors-detect" desde la consola, contesté a todo que "no" para que no intentara averiguar sobre los sensores de mi hardware y no añadiera nada al sistema.
Será que cada vez que Deepin hace una actualización de esta envergadura deja un desastre en el computador al actualizar y, por ende tener que instalar de cero nuevamente...cosas de deepin que aún son súper molestas...ya instalado 20.2 y funciona de maravilla, pero una verdadera lata todo lo que pasa para poder actualizar...saludos a todos...
Pues ahora que pienso detalladamente lo que paso, la culpa de totear el sistema fue mía ... inicialmente hice la actualización por el centro y cuando se congelo, simplemente use el punto de restauración que el mismo crea antes de aplicar la actualización y el sistema volvió a funcionar normalmente. Peeeero seguí empeñado en aplicarla y lo hice por terminal ... y ahi fue el acabose porque se congelo y no tenia posibilidad de puntos de restauración (ya que no me salían en la lista) asi que restaure el sistema de fabrica conservando los archivos personales y no perdí mis datos. El primer error fue una alarma que ignore, debí esperar a ver que pasaba con otros usuarios y tomar una decisión informada. Ya instale el 20.2 en mis 3 maquinas y funciona bien, algunos bugs en el trackpad pero nada grave. No me presenta ninguno de os problemas que mencionan los deepineros.
@renac No es así, de echo es la primera vez que me ha ocurrido desde el 2015, jamas me fallo una actualización en deepin por eso mismo decidí colgar la advertencia que figura en este articulo, aunque deepin aun no ha comunicado nada al respecto.
@car Yo ya pasé la etapa del distrohoppin, estuve varios meses usando deepin 20 y al final me tuve que cambiar de distro por los incontables bugs y crasheos, no así en la versión 15 que estaba bastante bien y tranquila. Uno necesita un sistema operativo estable y ágil, deepin muchas veces lo miras y se quebra.Deepin está en el proceso de transformarse en una verdadera alternativa a windows o mac pero está en camino y lo está "aprendiendo" y los que usamos deepin vamos pagando esos costos. Quizás pronto deepin llegue a una estabilidad "normal" de usuario común, no de esos que hasta para abrir el navegador lo hacen por consola (respetable por cierto) pero necesitamos un sistema más robusto y firme. A todos los amigos se les quedó pegado al actualizar y tuvieron que hacer un sin fín de atascos vía terminal y otras más, incluso volver a cada rato a la versión 20.1 para intentar de nuevo y/o terminar instalando de cero la versión 20.2 que hasta el momento va bastante bien...son los costos de usar deepin ojalá funcione bien en adelante porque de seguir con este tipo de cosas será quizás para no volver....saludos...
@renac exactamente por esos bugs yo me fui de deepin 20, ya que cuando este salio ya habia tenido la impresion del deepin 15.7 que fue la experiencia mas estable de deepin y me decepcione pero ya con la 20.2 no he visto problemas espero que siga asi 😀
Y eso que tiene que ver con problemas de actualización? a vos se te quebrara a mi jamas
@car ah ya ok, muy bien lo felicito...es por este tipo de respuestas de "expertos" que uno queda mosqueado y desanimado, pero en fin así es este mundillo...saludos y gracias por contestar.
Tampoco es necesario ser sarcástico en este caso. La respuesta de @Car fue simplemente su opinión personal y estoy seguro de que su objetivo no fue hacerlo sentir mal a usted.
Aveces la palabra escrita suena más directa y menos sensible, no se puede captar sentimiento ni entonación. Tiende a malinterpretarse fácilmente.
Algunos están enojados por los errores catastróficos en esta actualización y están en todo su derecho, pero también hay que tener en cuenta los grandes cambios que fueron introducidos, Con el tiempo estoy seguro de que estas cosas mejorarán.
[ Por favor, ayúdanos a mantener un sitio organizado, lee las reglas de discusión del foro.]
Sabes cuantos amigos tengo que rompen windows y a mi no me ha pasado nunca. decir por decir no es un planteo serio. Que quieres que te conteste? que a deepin jamas se lo puede actualizar, deepin no anda, deepin falla, pues no porque, no es cierto. Bug en sus app bueno podemos discutirlo y también el hiper desarrollo que hay en cada versión. Clásico de gente que no saben debatir "EXPERTOS" bla bla bla. Es así como tu dices, estas contento, escribe un libro y te lo compro.
@car amigo, gracias por contestar. Tengo publicado un libro sobre desarrollo urbano e identidad, si quiere se lo hago llegar (de regalo). para que relaje. No todo el mundo vive metido en un computador. Y para los que estamos recién aprendiendo palabras así nos alejan a otras cosas.
Advertencia: Comentario editado por la administración. Por favor maténgase en tópico relacionado con la discusión y, baje la temperatura de sus repuestas.
Yo tengo Lenovo Ideapad 100 y me pasa lo mismo.
No puedo cambiar el brillo desde los botones y a veces tampoco puedo subir/bajar el volumen.
Voy a volver a la 20.1