[ BIENVENIDO | ENCUENTRA O COMPARTE SOLUCIONES ]
I M P O R T A N T E
REGLAS DEL FORO | PROBLEMAS DE INGRESO O CONTRASEÑA | DEEPINES CHANGE LOG | ÚLTIMOS MENSAJES
Aporto mi caso, que es muy parecido a este:
Disco A: HDD con Windows 8 y Ubuntu 20.04
Disco B: SSD reservado para Deepin 20
El disco A ya lo tenía funcionando de mucho antes y al instalar ahora Deepin en el SSD también desapareció W8
en el Grub (pero sigo viendo las particiones y carpetas).
Las tablas de particiones de ambos discos es msdos y NO tiene UEFI.
Ya probé con "update-grub" tanto desde Deepin como desde Ubuntu.
Probé instalar varias veces Deepin con partición boot con "efi" y sin ella, dejando que el sistema sólo haga las particiones, haciendo yo solamente las particiones: /, home y swap...
Alguien sabrá alguna solución para esta situación?
@jorgerodolfomaidana hola,
¿Y las instrucciones de ayuda en aquel hilo no le ayudaron a solucionar la situación?
También he movido su respuesta a un nuevo hilo, recuerde que según las reglas de discusión del foro no es permitido secuestrar tópicos. Siempre cree sus propios hilos para exponer su problema, esto ayuda a la organización del foro y que otros usuarios pueden encontrar respuestas a sus propios problemas fácilmente.
Saludos.
[ Por favor, ayúdanos a mantener un sitio organizado, lee las reglas de discusión del foro.]
@eli Ok, gracias. Ya estaré más atento a las reglas. Con respecto a las instrucciones del hilo, tampoco pude encontrar ahí la solución.
Hola, ejecute los siguientes comandos y envíe capturas de pantalla (Ctrl+Atl+A) del resultado para revisar su configuración de particionado a detalle.
sudo fdisk -l
lsblk -o NAME,TYPE,LABEL,PARTLABEL,FSTYPE,MOUNTPOINT,SIZE,TRAN
Saludos
@jorgerodolfomaidana A ver ... me cuesta entender la explicación pero pongámonos en situación. Usted tenia un Windows y un Ubuntu en un disco A en MBR y ahora instalo deepin en otro disco SSD y dice que lo hizo con EFi pero parece utópico porque EFi jamas se instalara en un disco que no sea GPT al menos sabemos que deepin le arranca.
Haga una cosa desconecte el ssd y fíjese si El grub de Ubuntu aun es capaz de encontar a Windows y alli llegamos al punto que queria abordar.. Si tiene dos discos deberia haber instalado el grub y el boot de deepin en el SSD sin dañar el arranque que ya existía en el otro disco.
Otra cosas que me confunden y que no explica es el porque no usa UEFI, sera porque su equipo no lo soporta o por gusto personal y cual es el grub prioritario en el arranque?
Hola buenas noches a todos, retomo lo más detalladamente posible las aclaraciones sobre este hilo.
Estas son las capturas para ver el particionado y agrego el Update-grub y los datos con Gdebi:
Y con respecto a las preguntas:
A ver ... me cuesta entender la explicación pero pongámonos en situación. Usted tenia un Windows y un Ubuntu en un disco A en MBR y ahora instalo deepin en otro disco SSD y dice que lo hizo con EFi pero parece utópico porque EFi jamas se instalara en un disco que no sea GPT al menos sabemos que deepin le arranca.
Sí, es exactamente así. Solamente que lo de EFI lo hice al reinstalar para probar si se arreglaba algo, pero lo hice medio a ciegas, sin entender del todo.
Lo concreto es que la primera instalación la hice totalmente en modo automático, Deepin solo hizo todas las configuraciones por defecto y ahí es cuando comenzó el problema.
Haga una cosa desconecte el ssd y fíjese si El grub de Ubuntu aun es capaz de encontar a Windows y alli llegamos al punto que queria abordar.
Hice eso, saqué el SSD e inicié el disco HDD con Ubuntu y Windows pero el grub NO me mostraba tampoco a W, pero sí a Deepin:
Si tiene dos discos deberia haber instalado el grub y el boot de deepin en el SSD sin dañar el arranque que ya existía en el otro disco.
Exactamente eso hizo el proceso automático de instalación, cuando estaban los dos discos conectados eligió el SSD para instalar el Grub.
Otra cosas que me confunden y que no explica es el porque no usa UEFI, sera porque su equipo no lo soporta o por gusto personal y cual es el grub prioritario en el arranque?
Hasta donde yo sé y entiendo mi notebook NO tiene UEFI. Se trata de un equipo que tiene al menos unos 6 años.
Y la primera vez el grub prioritario era el del SSD con Deepin. Actualmente hice un "sudo update-grub" desde Ubuntu y quedó prioritario el grub de Ubuntu.
Espero que esté un poco claro todo y que se pueda encontrar una solución, sino, la última opción y drástica sería REINSTALAR todo en el siguiente orden para ver si Ubuntu no presenta el mismo problema:
1- Windows en HDD
2- Deepin en el SSD
3- Ubuntu en HDD junto con el grub.
Muchas gracias por su atención y respuestas.
SOLUCIONADO (a lo bruto)
Después de hacer algunos intentos por solucionar este tema, y no lograrlo, finalmente decidí cortar por lo sano y reinstalar
todo. La secuencia fue así:
1- Dejé puesto sólo el SSD con Deepin e hice un "update-grub"
2- Después puse sólo el HDD con Ubuntu y W8, hice el "update-grub" y por supuesto se borró la entrada que había hacia Deepin, pero tampoco me encontró el Windows.
3- Inicié un USB con la iso de Windows, seleccioné la opción de "reparar equipo", pero a los pocos segundos me aparecía un mensaje diciendo que no se podía reparar porque "la partición estaba bloqueda".
4- Inicié un Live-Usb con Ubuntu intentando recuperar el grub con la secuencia de comandos:
sudo fdisk -l
sudo mount /dev/sdaX /mnt
sudo mount --bind /dev /mnt/dev
sudo mount --bind /dev/pts /mnt/dev/pts
sudo mount --bind /proc /mnt/proc
sudo mount --bind /sys /mnt/sys
sudo chroot /mnt
grub-install --boot-directory=/boot/ --recheck /dev/sda
y después del reinicio: sudo update-grub2
Eso tampoco recuperó el arranque de W8
5- Así que al final decidí reinstalar W8, después puse otra vez el Live-Usb de Ubuntu, realicé la misma secuencia de comandos y
ahora sí encontró a W8.
6-Por ahora usaré el SSD con Deepin y su propio grub como primer booteo, y por otro lado quedó el HDD con Ubuntu y Windows con su propio grub.
7- El último paso que debería probar en algún momento es hacer un "update-grub" con los dos discos puestos, pero por ahora creo que no me arriesgaré a eso.
Así que esta fue mi experiencia por si a alguien le pueda interesar o ayudar en algo.
Perdona que te moleste, pero: ¿has revisado el orden de arranque de la bios?
@jorgerodolfomaidana Excelente que pudiste solucionarlo y muchas gracias por dejar el procedimiento detallado que seguiste para que otros usuarios que lean esto en el futuro puedan beneficiarse.
[ Por favor, ayúdanos a mantener un sitio organizado, lee las reglas de discusión del foro.]
Sí, anteriormente, al principio de todo esto,el orden de arranque estaba en el SSD con Deepin. De todas maneras también probé cambiar el orden de arranque varias veces intentando encontrar alguna solución.