[ BIENVENIDO | ENCUENTRA O COMPARTE SOLUCIONES ]
I M P O R T A N T E
REGLAS DEL FORO | PROBLEMAS DE INGRESO O CONTRASEÑA | DEEPINES CHANGE LOG | ÚLTIMOS MENSAJES
En el siguiente tópico enseñaré dos programas que puedes usar en tu terminal para compartir caritas de texto geniales donde queramos.
(っ=﹏=c) .。o○ | (;´◔‸◔`)…ナンダコイツ! | ねぇねぇ( ノ・ω・)ノ | (๑´╹‸╹`๑)
Se llaman «kaomoji» y son la versión japonesa de los emoticonos ( 🙂 | 😉 | :O >:@ | :/ ) que ya conocemos. Las características de la escritura japonesa (influenciada por la china) es ideal para crear caritas mucho más expresivas y bonitas en texto que lo que podríamos hacer con nuestra escritura occidental ( a, b, c ).
Los emoticones se empezaron a utilizar inicialmente en EE.UU en oraciones que se enviaban por correos electrónicos. En japón la revolución del internet trajo consigo también los emoticones pero estos evolucionaron de una forma diferente incluyendo características de su escritura. Además, en los cómics japoneses o «manga» hay muchas maneras de expresar los sentimientos y situaciones mediante líneas o gráficos y los japoneses hacen lo mismo al crear emoticonos.
Diferencias más notables:
Kaomoji | Emoticon |
Se lee horizontalmente | Se lee verticalmente |
2 Byte | 1 Byte |
Expuesto lo anterior, hay dos aplicaciones CLI (Aplicaciones por línea de comandos) que se pueden usar de forma fácil y sencilla para aprovechar el uso de los kaomojis.
1° aplicación (੭ु *´꒳`*)੭ु⁾⁾
La primera aplicación que quiero mostrar se llama kaomoji-maker (Clic aquí para ir a su página de Github) y sirve para crear nuestras propias caritas armandolas parte por parte, empezando por los brazos hasta llegar al punto central, es decir, la boca o la naríz, después de crearlas podemos guardarlas en el programa y moverlas al portapapeles para pegarlas a posteriori donde queramos, su ejecución se hace abriendo una terminal y escribiendo:
kaomoji-maker
![]() |
![]() |
2° aplicación \\\\ ٩( 'ω' )و ////
Esta segunda aplicación llamada kao (Clic aquí para ir a su página de Github) no es para crear caritas, tampoco guardarlas, porque ya trae guardada una gran cantidad de «kaomojis» que puedes seleccionar usando las teclas de dirección de tu teclado ⇅ o escribiendo una palabra en romanji que pueda ser asociada con «kaomojis» y dando posteriormente a la tecla Entrar ┘para copiarla al portapapeles.
![]() |
![]() |
Instalación ヾ(。>﹏<。)ノ゙
Lo primero que vamos a necesitar es instalar npm y git (Creo que git ya viene instalado, pero por si acaso):
sudo apt install npm git
Finalizada la instalación, colocaremos:
git clone https://github.com/toniov/kaomoji-maker
Cuando se termine de clonar, colocaremos:
cd kaomoji-maker
Una vez dentro de kaomoji-maker, colocaremos:
npm install -g kaomoji-maker
Y ya está, para ejecutar la aplicación pondríamos:
kaomoji-maker
Nota: La segunda aplicación se instala igual, solo deben cambiar lo siguiente:
git clone https://github.com/toniov/kaomoji-maker cambiará a git clone https://github.com/fand/kao
cd kaomoji-maker cambiará a cd kao
sudo npm install -g kaomoji-maker cambiará a sudo npm i -g @fand/kao
kaomoji-maker cambiará a kao
Espero que les sirva, hasta otra entrega ٩(ˊᗜˋ*)و
Saludos a la comunidad ❤