CONOCE CÓMO CAMBIAR EL REPOSITORIO OFICIAL EN DEEPIN V23 A NUESTRO REPOSITORIO ESPEJO

Repositorio
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN REPOSITORIO?

Un repositorio es como una gran tienda donde se guardan todos los programas y actualizaciones que puedes instalar en tu sistema. En lugar de descargar los programas de sitios web uno por uno, el sistema busca en estos repositorios para obtener el software que necesitas de manera segura y confiable. Básicamente, los repositorios son el lugar de donde tu sistema toma los programas y se asegura de que estén actualizados.

¿QUÉ BENEFICIO TIENE CAMBIAR EL REPOSITORIO?

Cambiar el repositorio oficial por un repositorio espejo con mejor conexión ayuda a que tu sistema descargue programas y actualizaciones más rápido. Los repositorios están ubicados en diferentes partes del mundo, y algunos pueden estar más cerca de ti que otros. Si usas un repositorio cercano, la descarga será más rápida y fluida, como cuando ves un video en línea sin pausas. Así, mantener tu sistema al día será más fácil y eficiente.



¿CÓMO CAMBIO EL REPOSITORIO?

Ahora que sabemos para qué es un repositorio, podemos proceder al cambio para mejorar la velocidad de descarga de aplicaciones y actualizaciones. La información de los repositorios se guarda en la ruta, /etc/apt/ vamos a navegar hasta ella con el explorador de archivos. Puedes abrir el explorador de archivos usando el atajo de teclado SUPER + E.

El punto de partida es el disco del sistema, por defecto el explorador de archivos se abre en Equipo; este nos muestra las carpetas principales y los discos conectados. En estos últimos debemos acceder al Disco del sistema; también lo encontraremos en el menú izquierdo «Particiones«, visible desde cualquier ubicación en el explorador de archivos.

En este directorio veremos que las carpetas tienen un candado, indicando que no tenemos permisos para modificarlos y está bien, ya que son archivos que, al ser modificados, podrían causar errores en el sistema. Ahora buscamos la carpeta etc y accedemos a ella.

Dentro de /etc buscamos apt, esta carpeta es la que contiene la información de los repositorios configurados en el sistema.

En este directorio se encuentra el archivo que vamos a modificar, el sources.list, pero como lo vamos a editar si está con el candado, al abrirlo podemos visualizar su contenido, pero no podremos realizar cambios.

Para abrir el directorio /etc/apt con permisos para editar su contenido, basta con hacer clic derecho en un espacio en blanco dentro del administrador de archivos y seleccionar abrir como administrador.

Ingresamos nuestra contraseña de administrador en el diálogo que nos aparecerá.

Y ahora se abrirá otro explorador de archivos con permiso de administrador, veremos como el candado ha desaparecido, ya que ahora tenemos el nivel de autorización necesario para realizar modificaciones en los archivos del sistema.

Ahora vamos a editar el archivo sources.list.

Al abrirlo veremos tres líneas de texto. Dos de estas comienzan con # por lo que estas son ignoradas por el sistema, aquella que no comienza con el # es el repositorio activo, por ende, del que obtiene las aplicaciones o actualizaciones dependiendo del caso.

Debemos comentar el repositorio activo con un # al comienzo de la línea; debe quedar igual a la línea inferior. Ahora agregamos al final del documento el repositorio deseado, en este caso utilizaremos nuestro repositorio espejo Deepines.

deb https://mirror.deepines.com/deepin/beige/ beige main commercial community

Nuestro sources.list debe tener la siguiente estructura.

Ahora guardamos los cambios realizados en el documento, para ello podemos seleccionar en las opciones «Guardar» (Save en ingles) o podemos utilizar el atajo de teclado CTRL + S.

Con estos cambios realizados, ahora podemos proceder a realizar la actualización de la base de datos de APT, para verificar que la configuración se aplicó correctamente. Para ello, abrimos una terminal Y ejecutamos el siguiente comando. Puedes hacerlo con el atajo de teclado CTRL + ALT + T y escribimos el siguiente comando o bien lo copiamos y pegamos (para pegar el contenido en la terminal tenemos dos opciones: clic derecho y pegar o el atajo de teclado CTRL + SHIFT + V).

sudo apt update

En el detalle podremos ver que está accediendo a mirror.deepines.com para buscar la información correspondiente y nos muestra que tenemos paquetes disponibles para ser actualizados.

De igual manera, si realizamos la búsqueda de actualizaciones desde el centro de control, verificaremos que nos muestra la lista de actualizaciones disponibles.



CORRIGE ERRORES ADICIONALES RELACIONADOS CON LOS REPOS DE LA TIENDA Y DE DRIVERS

Los siguientes pasos son opcionales y solo debes utilizarlos en el caso de que aún veas errores después de haber seguido las instrucciones explicadas arriba. En cualquier caso, si decides seguir las instrucciones que siguen, la solución deberá ser temporal, ya que mientras tengas deshabilitados estos repos adicionales NO PODRÁS INSTALAR APLICACIONES DE LA TIENDA OFICIAL O RECIBIR ACTUALIZACIONES A LAS YA EXISTENTES. DE LA MISMA MANERA NO RECIBIRÁS ACTUALIZACIONES DE DRIVERS.

Con la advertencia antes dada, y si estás dispuesto a la parte negativa, y sigues viendo errores en los repositorios extras de Deepin (Tienda y Drivers) después de haber cambiado a nuestro espejo exitosamente siguiendo la primera parte del tutorial, entonces tienes la opción de momentáneamente deshabilitar aquellos repositorios para que dichos errores dejen de aparecer. Para lograrlo, sigue los pasos a continuación.

Dependiendo del error que visualicemos será el archivo que debemos modificar; en caso de ser la appstore, en el directorio donde encontramos el sources.list, visualizaremos una carpeta con un nombre similar sources.list.d, dentro veremos varios archivos. Estos pueden variar dependiendo de las aplicaciones instaladas, pero el que nos interesa es el appstore.list

Al abrir el archivo nos encontraremos con dos líneas de texto, la primera indica que es un archivo de Deepin y la segunda es la ruta desde donde descarga la información.

Procedemos a comentar la línea agregando el numeral (#) al comienzo de la línea y guardamos los cambios, el atajo de teclado para guardar CTRL + S

Actualizaremos la base de datos de APT desde la terminal (atajo de teclado CTRL + ALT + T) y podremos verificar que ya no actualiza la información del repositorio appstore.

Si el problema lo presenta el repositorio de drivers, el procedimiento es el mismo: en el archivo driver.list comentamos la dirección del repositorio, guardamos y actualizamos la base de datos de APT.

Como podemos apreciar, solo tenemos dos repositorios activos, nuestro Espejo Deepin, el cual cambiamos al comienzo de este tutorial, y el repositorio de aplicaciones Deepines, el cual se instala con la Deepines Store

Si la terminal no muestra mensajes de error, es que todo se ha configurado correctamente.

CÓMO REVERTIR ESTOS CAMBIOS

Debido a lo que se explicó arriba, deshabilitar los repos de la tienda y de los drivers, tiene consecuencias negativas, por lo que debes siempre revertir estos cambios después de unas horas para nuevamente comenzar a recibir actualizaciones. Para lograrlo, simplemente comienza el «Procedimiento» nuevamente, pero esta vez vas a eliminar # en lugar de agregarlo como se hizo arriba.

CONCLUSIÓN

Si has llegado a este punto, entonces has terminado y tu sistema debe funcionar más velozmente al momento de realizar actualizaciones del sistema e instalar o actualizar aplicaciones y paquetes. Es importante utilizar espejos cercanos a ti geográficamente o que tengan una taza de descarga más satisfactoria que los que vienen por defecto para así lograr un mejor desempeño del sistema.